i-Size. La nueva normativa para sillas auto
La normativa actual que ampara la fabricación de dispositivos de retención infantil para el automóvil en Europa, la ECE R44, hace tiempo que viene siendo criticada por fabricantes, pediatras y asociaciones de consumidores porque no responde a los niveles de seguridad que exige la sociedad actual.
En unos meses se va a publicar la nueva normativa i-Size, fruto de la colaboración entre todas las partes implicadas, y que pretende dar respuesta a estas inquietudes.
¿Para qué necesitamos una nueva normativa?
- la R44 no verifica la protección ante el impacto lateral
Cerca del 25% de accidentes de tráfico son ocasionados por un impacto lateral.
- la R44 permite la instalación de menores de 15 meses de cara a la marcha
Con sólo 9 meses se cambian a menudo a una silla de cara a la marcha porque ya no caben en el portabebés.
- la R44 se basa en el peso del ocupante en lugar de la estatura
Es una medida poco intuitiva que lleva a que muchos niños viajen en sillas auto inadecuadas.
Objetivos que se propone cumplir i-Size
1) Reducir el riesgo de instalación incorrecta
Todos los dispositivos i-Size se instalarán exclusivamente con fijación Isofix.
2) Orientar de espaldas a los menores de 15 meses
mejora en gran medida la protección de cabeza y cuello, especialmente en impactos frontales.
3) Clasificar los dispositivos en función de la estatura
los dispositivos i-Size acomodarán niños hasta 105 cm de altura.
4) Ofrecer protección contra el impacto lateral
la homologación i-Size exige una prueba que verifica la respuesta del dispositivo ante un impacto lateral.
5) Garantizar la compatibilidad con los automóviles
Todos los dispositivos i-Size serán compatibles con todos los asientos etiquetados i-Size en un automóvil.
Transición
- i-Size se desplegará en tres fases progresivas
- la primera fase comprende los dispositivos integrales con Isofix hasta 105 cm (actuales grupos 0 y I en la R44)
- la segunda fase comprende los dispositivos no integrales a partir de los 100 cm (actuales grupos II y III en la R44)
- la tercera fase comprende los dispositivos integrales sin Isofix
- el despliegue de la primera fase comienza en Junio 2013, cuando empezarán a salir en el mercado las primeras sillas auto i-Size.
- la segunda fase está prevista (no confirmada) para el 2016
- no hay fecha aún para la tercera fase
- los primeros automóviles con asientos i-Size se espera que salgan al mercado en diciembre de 2013
Las sillas auto i-Size podrán instalarse en vehículos anteriores a la norma en función de su compatibilidad.
Distintivos
- Todos los dispositivos de retención i-Size llevarán la etiqueta i-Size en lugar de la R44.
- Todos los asientos de automóvil i-Size llevarán la misma etiqueta.
may we help you?
Don't miss next posts!
Subscribe me
Last posts:
12/12/22
El fin de la venta de sillas de coche R44, también de segunda mano
01/09/22
Elegir la mejor silla de coche para bebé
23/09/21
Seguridad y confort hasta los 4 años
28/07/21
4moms MamaRoo y MamaRoo Sleep, la pareja perfecta
28/12/20
¿Dúo o trío? ¿Qué cochecito elegir?
16/11/20
Cochecito con ruedas hinchables, para un mayor confort durante el paseo
20/10/20
10 claves para elegir el cochecito para tu bebé
22/11/19
El cuarto punto de anclaje del cinturón, para mayor seguridad
23/07/19
Sillas de coche giratorias de Britax Römer. ¿Cuál elegir?
24/04/19
Elegir la silla del grupo 2/3 adecuada
01/03/19
Elegir la silla a contramarcha más adecuada de Britax Römer
05/02/19
La caducidad de las sillas de coche
15/05/18
Las diferentes versiones de la Britax Römer Dualfix i-Size
22/11/17
¿Por qué es más seguro viajar a contramarcha?
17/10/17
El sistema Isofix cumple 20 años
03/04/17
Cambios en las normativas de sillas de coche
12/07/16
¿A tu hijo se le cae la cabeza hacia delante cuando viaja en coche?
07/06/16
Cómo colocar tres sillas en el coche
03/05/16
Claves para elegir el coche adecuado para las sillas auto
01/04/16
Guía para elegir una silla del grupo 2/3 de Britax Römer
24/02/16
Cómo elegir la silla de coche del grupo 1 de Britax Römer correcta
18/01/16
Comparativa de sillas a contramarcha de Britax Römer
10/12/15
En coche, mejor sin abrigo
31/10/15
Cojines de aire contra el impacto lateral
30/09/15
El respaldo de la silla auto queda suelto
26/08/15
El Cuarto Punto de Anclaje del Cinturón
23/07/15
Los niños, detrás
30/06/15
La primera silla auto del recién nacido
31/05/15
La familia numerosa en el automóvil
30/04/15
Tensado del arnés en una silla auto
31/03/15
Sillas auto orientables
27/02/15
AKSE. Desconexión automática del airbag
31/01/15
Viajar con niños en coches clásicos
21/12/14
Transporte de niños en moto
30/11/14
El seguro y las sillas auto
30/10/14
Impacto lateral: ¿a favor o a contramarcha?
28/09/14
Römer Advansafix vs Römer Kidfix XP SICT
31/08/14
Römer Max-Fix II vs Römer Dual-Fix
31/07/14
Top Tether o Pata de Apoyo. ¿Qué es más seguro?
30/06/14
¿Dónde está el Top Tether?
31/05/14
Lower Tether para sillas de coche a contramarcha
30/04/14
¿No le caben las piernas de espaldas a la marcha?
23/03/14
Los menores ante la nueva Ley de Tráfico
10/03/14
Chabelita nos da una lección
28/02/14
¿Cuál es el asiento más seguro en un automóvil?
21/01/14
Isofix vs Latch
04/11/13
Guía para la elección de una silla Römer del Grupo I
23/10/13
¿Cuánto aguanta el anclaje Isofix?
10/10/13
Las 6 versiones de la nueva Römer Kidfix
04/10/13
Reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial
26/09/13
El nuevo control de vuelco para sillas auto
24/09/13
Compatibilidad entre automóviles y sillitas con Isofix
12/09/13
Menores en el asiento delantero
07/09/13
Las 4 homologaciones de la Römer Xtensafix
27/07/13
El XP-PAD reduce hasta un 30% la energía del impacto
25/07/13
El arnés del Príncipe George
05/07/13
Las medidas corporales según i-Size
27/06/13
Romer Xtensafix y sus 6 modalidades de instalación
26/06/13
El uso del arnés extendido hasta los 6 años
10/06/13
Pivot Link, el dispositivo antirrotación dinámico para sillas auto
29/05/13
¿Quién hay detrás de las normas?
09/05/13
Cómo abrochar correctamente el arnés de una silla auto
18/04/13
Arnés de 5 puntos vs cojín de retención (2): el vídeo de UTAC
21/03/13
El Plus Test para sillas auto de espaldas a la marcha
11/03/13
El efecto submarino en las sillas auto del Grupo II/III con Isofix
04/03/13
Comparativa sillas auto Britax Römer de espaldas a la marcha
24/02/13
¿Tendremos que llevar los niños de espaldas en el automóvil?
03/02/13
El tercer punto de anclaje Top Tether
14/01/13
La Seguridad Infantil en el Transporte Escolar
11/01/13
Sorteamos un cochecito de paseo Origami de 4moms
24/12/12
Los niños frente al airbag
15/12/12
Comparativa Römer Versafix contra Römer Duo Plus
11/12/12
Restricciones a la venta online de sillas Römer
30/11/12
Los tipos de Sillitas de Seguridad para el Automovil
29/11/12
Participa y gana una sillita de seguridad Römer Kidfix
24/11/12
¿Cuándo prescindiremos del respaldo en un elevador de seguridad?
18/11/12
Los 6 riesgos de la reutilización de sillitas de seguridad infantil
17/11/12
Qué dice la Ley sobre los menores en el automóvil
07/06/12
Guía para la elección de la silla correcta de Römer para el Grupo I
13/05/12
Arnés de 5 puntos versus cojín de retención (I)
03/05/12
La etiqueta de homologación en los dispositivos de seguridad infantil
28/02/12
¿Cuál es el momento más recomendable para cambiar la sillita del Grupo I a la del Grupo II/III?
20/02/12
¿Por qué es más segura la sujeción Isofix?
26/07/11
¿Hasta cuándo hay que llevar silla de seguridad?
05/04/11
Sillas auto con tejidos hipoalergénicos para pieles delicadas
24/03/11
La ECE R44, ¿una normativa global?
23/03/11
La caducidad de las homologaciones en los dispositivos de seguridad infantil para el automóvil
21/03/11
La protección infantil contra el impacto lateral mediante Cojines de Aire
10/03/11
Nuevo cierre de arnés para BRITAX RÖMER
01/03/11
El Transporte de Prematuros en el Automóvil
27/02/11
Los puntos de anclaje Isofix
(read less)
Los asientos i-Size de un coche son compatibles con todas aquellas sillas que hayan sido... (read more)
Los asientos i-Size de un coche son compatibles con todas aquellas sillas que hayan sido homologadas bajo la norma ECE R129 o i-Size. Por el momento, solo se ha aprobado la primera fase de esta normativa, que afecta a sistemas de retención infantil hasta 105 cm (aproximadamente, unos cuatro años; los grupos 0+ y 1 en la R44).
La Advansafix II SICT es una silla del grupo 1/2/3 (9-36 kg) homologada bajo la normativa ECE R44/04. Tiene homologación semiuniversal para su instalación con Isofix, Top Tether y cinturón de tres puntos, por lo que, para que su instalación esté autorizada, el coche debe aparecer en la lista de vehículos homologados. Puedes comprobar la compatibilidad en la aplicación Fit Finder de Britax Römer.
Un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
Si tu coche dispone de (read more)
Si tu coche dispone de Top Tether, te recomiendo la Trifix, que reúne algunos de los últimos avances de Britax Römer en seguridad.
Si no dispone de Top Tether, podrías utilizar la Versafix, pero sujeta con el cinturón de seguridad de tres puntos del vehículo.
Un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
La Dualfix... (read more)
La Dualfix es una silla del grupo 0+/1 (nacimiento-18 kg) que está homologada bajo la normativa ECE R44/04 (no la R129 o iSize).
Un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
Las normativas de homologación i-Size (R129) y ECE R44 aún van a convivir durante unos cuantos... (read more)
Las normativas de homologación i-Size (R129) y ECE R44 aún van a convivir durante unos cuantos años, así que no debes preocuparte. La mayor parte de las sillas que se siguen fabricando están homologadas bajo la ECE R44 y, por ahora, no hay previsión de prohibir la utilización de sistemas de retención infantil que hayan sido homologados por esta normativa.
Las sillas i-Size pueden instalarse sin problemas en todos los asientos i-Size, pero aún hay muy pocos vehículos que dispongan de este tipo de asientos, ya que es una normativa que entró en vigor en 2013. Para instalar una de estas sillas en coches que no tengan asientos i-Size, deberán estar incluidos en la lista de vehículos compatibles que llevarán asociadas.
En Britax Römer aún no disponemos de ninguna silla i-Size, pero sí que podríamos mirar si alguna de las sillas de este fabricante es compatible con tus vehículos. No obstante, para asesorarte necesito saber el modelo exacto de Mercedes.
Un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
En Britax Römer aún no contamos con una silla homologada bajo la normativa i-Size. Si buscas... (read more)
En Britax Römer aún no contamos con una silla homologada bajo la normativa i-Size. Si buscas una silla del grupo 0+/1 (nacimiento-18 kg) que ofrezca las dos orientaciones podemos ofrecerte la Dualfix, que se instala con Isofix y pata de apoyo en los coches que aparezcan en la lista de vehículos homologados. Este modelo puede orientarse a contramarcha desde el nacimiento hasta los 18 kg (lo recomendable) o, si se desea, de cara a la marcha desde los 9 hasta los 18 kg.
Un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
(read less)
(read less)
Si no es compatible, como bien te han dicho en Besafe, no debes instalarla.
Asegúrate siempre... (read more)
Si no es compatible, como bien te han dicho en Besafe, no debes instalarla.
Asegúrate siempre antes de comprobar la compatibilidad de cualquier silla de seguridad con el modelo de tu automóvil.
Un saludo
(read less)
(read less)
Si no cabe en el grupo 0+ de forma clamorosa, es momento de pasarlo al grupo I, aunque te... (read more)
Si no cabe en el grupo 0+ de forma clamorosa, es momento de pasarlo al grupo I, aunque te recomiendo que lo sigas manteniendo de espaldas a la marcha hasta los 15 meses.
Este post te puede ayudar más adelante, para saber cuándo cambiar del grupo I al II/III.
Un saludo
(read less)
(read less)
Ante todo, supongo que te refieres a una silla del grupo II/III, ya que el grupo que nombras... (read more)
Ante todo, supongo que te refieres a una silla del grupo II/III, ya que el grupo que nombras no existe.
Actualmente, la normativa i-Size está en periodo de implantación y coexiste con la actual ECE R44. No hay fecha para derogar la ECE R44, por lo que muy probable esta normativa siga vigente en 2018.
Si la silla que te han regalado está homologada por la ECE R44, entonces no te preocupes.
Un saludo
(read less)
(read less)
Te aconsejo una silla del grupo II/III con Isofix, como la (read more)
Te aconsejo una silla del grupo II/III con Isofix, como la Römer Kidfix XP SICT o la Römer Kidfix XP, pero comprueba antes que sean compatibles con tu Ford Focus.
Te dejo la lista de compatibilidades:
http://www.matiasmasso.es/doc/9/6c54326b4c38676f7834743362506d353770326164513d3d
Un saludo
(read less)
(read less)
Gracias!
Gracias!
(read less)
Sí, actualmente, los menores pueden viajar en el asiento delantero siempre y cuando lo hagan... (read more)
Sí, actualmente, los menores pueden viajar en el asiento delantero siempre y cuando lo hagan en su silla homologada. Te dejo este enlace al post donde lo explicamos con más detalle:
http://www.matiasmasso.es/blog/2013/09/menores-en-el-asiento-delantero.html
Saludos
(read less)
(read less)
(read less)
(read less)
No; para instalar una silla en el sentido contrario a la marcha debe estar diseñada y homologada... (read more)
No; para instalar una silla en el sentido contrario a la marcha debe estar diseñada y homologada para este propósito, y especificarlo con claridad en el manual de instrucciones.
Saludos
(read less)
(read less)
Cumplirla la cumple, pero no está homologada i-Size sino R44, porque no puede llevar las... (read more)
Cumplirla la cumple, pero no está homologada i-Size sino R44, porque no puede llevar las dos normativas a la vez y actualmente hay muy pocos automoviles con asientos i-size. ¿Tienes uno de ellos?
Saludos
(read less)