Guía para la elección de una silla Römer del Grupo I
============================================================
Este artículo ha sido actualizado en fecha más reciente en el siguiente enlace:
Cómo elegir la silla de coche del grupo 1 de Britax Römer correcta
============================================================

El portabebés se nos está quedando corto, cada día nos cuesta más llevarlo del brazo y ya estamos pensando en una silla que podamos dejar fija en el automóvil. Pero ¿cuál? Nunca se había visto una oferta tan amplia como ahora.
Una silla de seguridad infantil para el automóvil debe ser la adecuada para el peso, la edad y la estatura del ocupante, además de estar homologada para el asiento del automóvil donde va a ser instalada.
Habrá que considerar los siguientes condicionantes:
El Peso
Si aún no ha alcanzado los 9 Kg, debemos descartar automáticamente todas las sillas que empiecen en el Grupo I (9-18 Kg) y quedarnos con una del Grupo 0+I (de recién nacido a los 18 Kg). No sólo es ilegal utilizar una silla del Grupo I antes de los 9 Kg; puede ser muy peligroso.
La orientación
Para esta edad se comercializan sillas instalables en dos orientaciones distintas: de cara y de espaldas a la marcha. Algunas se pueden utilizar indistintamente en los dos sentidos. En estos momentos no hay ninguna obligación legal de llevarla en una orientación concreta, pero la recomendación de los expertos es la de llevar a los niños de espaldas por lo menos hasta los quince meses, pues es la orientación más eficaz con los más pequeños ante un impacto frontal.
El automóvil
Es importante que escojamos una sillita que esté homologada para el automóvil donde vayamos a instalarla. De lo contrario estaríamos poniendo en riesgo la seguridad del niño, además de incurrir en una infracción que podría conllevar consecuencias penales en caso de daños graves al ocupante. Actualmente conviven cuatro tipos de sujeción en los automóviles:
Si nuestro automóvil lleva tercer punto de anclaje para Top Tether –obligatorio para homologar vehículos de nuevo diseño desde febrero 2011- podremos instalar cualquier sillita que lleve conexión Isofix con Top Tether. Son las sillas llamadas “Universales”, que no necesitan aparecer en un listado para garantizar la compatibilidad con el vehículo.
También podremos instalar las sillitas de espaldas a la marcha en cuyo listado de vehículos compatibles se mencione el modelo de automóvil donde vayamos a instalarla.
Si nuestro automóvil lleva Isofix pero no tercer punto de anclaje, descartaremos todas aquellas sillas que necesiten instalar el Top Tether, y comprobaremos que nuestro automóvil figura en el listado que acompaña el manual de instrucciones de la sillita.
Si no disponemos de Isofix en el vehículo tendremos que instalar una silla que vaya sujeta con cinturones. Algunas sillas Isofix admiten la sujeción ocasional con cinturones, otras no.
Algunos asientos vienen con cinturón ventral de sólo dos puntos de anclaje, lo que los inhabilita para instalar la mayoría de sillas de automóvil. Una silla auto debe estar especialmente homologada para cinturones de dos puntos para poderla utilizar en uno de estos asientos.
Tabla de productos
En la siguiente tabla tenemos a modo de resumen los distintos modelos ofertados por Römer y las características que nos permitirán seleccionarlos:
Este artículo ha sido actualizado en fecha más reciente en el siguiente enlace:
Cómo elegir la silla de coche del grupo 1 de Britax Römer correcta
============================================================
El portabebés se nos está quedando corto, cada día nos cuesta más llevarlo del brazo y ya estamos pensando en una silla que podamos dejar fija en el automóvil. Pero ¿cuál? Nunca se había visto una oferta tan amplia como ahora.
Una silla de seguridad infantil para el automóvil debe ser la adecuada para el peso, la edad y la estatura del ocupante, además de estar homologada para el asiento del automóvil donde va a ser instalada.
Habrá que considerar los siguientes condicionantes:
El Peso
Si aún no ha alcanzado los 9 Kg, debemos descartar automáticamente todas las sillas que empiecen en el Grupo I (9-18 Kg) y quedarnos con una del Grupo 0+I (de recién nacido a los 18 Kg). No sólo es ilegal utilizar una silla del Grupo I antes de los 9 Kg; puede ser muy peligroso.
La orientación
Para esta edad se comercializan sillas instalables en dos orientaciones distintas: de cara y de espaldas a la marcha. Algunas se pueden utilizar indistintamente en los dos sentidos. En estos momentos no hay ninguna obligación legal de llevarla en una orientación concreta, pero la recomendación de los expertos es la de llevar a los niños de espaldas por lo menos hasta los quince meses, pues es la orientación más eficaz con los más pequeños ante un impacto frontal.
El automóvil
Es importante que escojamos una sillita que esté homologada para el automóvil donde vayamos a instalarla. De lo contrario estaríamos poniendo en riesgo la seguridad del niño, además de incurrir en una infracción que podría conllevar consecuencias penales en caso de daños graves al ocupante. Actualmente conviven cuatro tipos de sujeción en los automóviles:
- Isofix de tres puntos de anclaje
- Isofix de dos puntos de anclaje
- Cinturón de tres puntos
- Cinturón de dos puntos de anclaje (ventral)
Si nuestro automóvil lleva tercer punto de anclaje para Top Tether –obligatorio para homologar vehículos de nuevo diseño desde febrero 2011- podremos instalar cualquier sillita que lleve conexión Isofix con Top Tether. Son las sillas llamadas “Universales”, que no necesitan aparecer en un listado para garantizar la compatibilidad con el vehículo.
También podremos instalar las sillitas de espaldas a la marcha en cuyo listado de vehículos compatibles se mencione el modelo de automóvil donde vayamos a instalarla.
Si nuestro automóvil lleva Isofix pero no tercer punto de anclaje, descartaremos todas aquellas sillas que necesiten instalar el Top Tether, y comprobaremos que nuestro automóvil figura en el listado que acompaña el manual de instrucciones de la sillita.
Si no disponemos de Isofix en el vehículo tendremos que instalar una silla que vaya sujeta con cinturones. Algunas sillas Isofix admiten la sujeción ocasional con cinturones, otras no.
Algunos asientos vienen con cinturón ventral de sólo dos puntos de anclaje, lo que los inhabilita para instalar la mayoría de sillas de automóvil. Una silla auto debe estar especialmente homologada para cinturones de dos puntos para poderla utilizar en uno de estos asientos.
Tabla de productos
En la siguiente tabla tenemos a modo de resumen los distintos modelos ofertados por Römer y las características que nos permitirán seleccionarlos:
Orientación | Isofix | Cinturones | |||||
producto | pesos | de espaldas | de cara | 3 puntos | 2 puntos | 3 puntos | 2 puntos |
Römer Dual-Fix | 0-18 Kg | ||||||
Römer Max-Fix | 0-18 Kg | ||||||
Britax First-Class | 0-18 Kg | ||||||
Römer Versafix | 9-18 Kg | ||||||
Römer Duo Plus TT | 9-18 Kg | ||||||
Römer Trifix | 9-18 Kg | ||||||
Römer Safefix Plus | 9-18 Kg | ||||||
Römer King Plus | 9-18 Kg | ||||||
Römer Eclipse | 9-18 Kg | ||||||
Britax Max Way | 9-25 Kg | ||||||
Britax Multitech II | 9-25 Kg | ||||||
Römer Xtensafix | 9-36 Kg | ||||||
Britax Evolva 123 | 9-36 Kg |
may we help you?
Don't miss next posts!
Subscribe me
Last posts:
12/12/22
El fin de la venta de sillas de coche R44, también de segunda mano
01/09/22
Elegir la mejor silla de coche para bebé
23/09/21
Seguridad y confort hasta los 4 años
28/07/21
4moms MamaRoo y MamaRoo Sleep, la pareja perfecta
28/12/20
¿Dúo o trío? ¿Qué cochecito elegir?
16/11/20
Cochecito con ruedas hinchables, para un mayor confort durante el paseo
20/10/20
10 claves para elegir el cochecito para tu bebé
22/11/19
El cuarto punto de anclaje del cinturón, para mayor seguridad
23/07/19
Sillas de coche giratorias de Britax Römer. ¿Cuál elegir?
24/04/19
Elegir la silla del grupo 2/3 adecuada
01/03/19
Elegir la silla a contramarcha más adecuada de Britax Römer
05/02/19
La caducidad de las sillas de coche
15/05/18
Las diferentes versiones de la Britax Römer Dualfix i-Size
22/11/17
¿Por qué es más seguro viajar a contramarcha?
17/10/17
El sistema Isofix cumple 20 años
03/04/17
Cambios en las normativas de sillas de coche
12/07/16
¿A tu hijo se le cae la cabeza hacia delante cuando viaja en coche?
07/06/16
Cómo colocar tres sillas en el coche
03/05/16
Claves para elegir el coche adecuado para las sillas auto
01/04/16
Guía para elegir una silla del grupo 2/3 de Britax Römer
24/02/16
Cómo elegir la silla de coche del grupo 1 de Britax Römer correcta
18/01/16
Comparativa de sillas a contramarcha de Britax Römer
10/12/15
En coche, mejor sin abrigo
31/10/15
Cojines de aire contra el impacto lateral
30/09/15
El respaldo de la silla auto queda suelto
26/08/15
El Cuarto Punto de Anclaje del Cinturón
23/07/15
Los niños, detrás
30/06/15
La primera silla auto del recién nacido
31/05/15
La familia numerosa en el automóvil
30/04/15
Tensado del arnés en una silla auto
31/03/15
Sillas auto orientables
27/02/15
AKSE. Desconexión automática del airbag
31/01/15
Viajar con niños en coches clásicos
21/12/14
Transporte de niños en moto
30/11/14
El seguro y las sillas auto
30/10/14
Impacto lateral: ¿a favor o a contramarcha?
28/09/14
Römer Advansafix vs Römer Kidfix XP SICT
31/08/14
Römer Max-Fix II vs Römer Dual-Fix
31/07/14
Top Tether o Pata de Apoyo. ¿Qué es más seguro?
30/06/14
¿Dónde está el Top Tether?
31/05/14
Lower Tether para sillas de coche a contramarcha
30/04/14
¿No le caben las piernas de espaldas a la marcha?
23/03/14
Los menores ante la nueva Ley de Tráfico
10/03/14
Chabelita nos da una lección
28/02/14
¿Cuál es el asiento más seguro en un automóvil?
21/01/14
Isofix vs Latch
23/10/13
¿Cuánto aguanta el anclaje Isofix?
10/10/13
Las 6 versiones de la nueva Römer Kidfix
04/10/13
Reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial
26/09/13
El nuevo control de vuelco para sillas auto
24/09/13
Compatibilidad entre automóviles y sillitas con Isofix
12/09/13
Menores en el asiento delantero
07/09/13
Las 4 homologaciones de la Römer Xtensafix
27/07/13
El XP-PAD reduce hasta un 30% la energía del impacto
25/07/13
El arnés del Príncipe George
05/07/13
Las medidas corporales según i-Size
27/06/13
Romer Xtensafix y sus 6 modalidades de instalación
26/06/13
El uso del arnés extendido hasta los 6 años
10/06/13
Pivot Link, el dispositivo antirrotación dinámico para sillas auto
29/05/13
¿Quién hay detrás de las normas?
09/05/13
Cómo abrochar correctamente el arnés de una silla auto
18/04/13
Arnés de 5 puntos vs cojín de retención (2): el vídeo de UTAC
11/04/13
i-Size. La nueva normativa para sillas auto
21/03/13
El Plus Test para sillas auto de espaldas a la marcha
11/03/13
El efecto submarino en las sillas auto del Grupo II/III con Isofix
04/03/13
Comparativa sillas auto Britax Römer de espaldas a la marcha
24/02/13
¿Tendremos que llevar los niños de espaldas en el automóvil?
03/02/13
El tercer punto de anclaje Top Tether
14/01/13
La Seguridad Infantil en el Transporte Escolar
11/01/13
Sorteamos un cochecito de paseo Origami de 4moms
24/12/12
Los niños frente al airbag
15/12/12
Comparativa Römer Versafix contra Römer Duo Plus
11/12/12
Restricciones a la venta online de sillas Römer
30/11/12
Los tipos de Sillitas de Seguridad para el Automovil
29/11/12
Participa y gana una sillita de seguridad Römer Kidfix
24/11/12
¿Cuándo prescindiremos del respaldo en un elevador de seguridad?
18/11/12
Los 6 riesgos de la reutilización de sillitas de seguridad infantil
17/11/12
Qué dice la Ley sobre los menores en el automóvil
07/06/12
Guía para la elección de la silla correcta de Römer para el Grupo I
13/05/12
Arnés de 5 puntos versus cojín de retención (I)
03/05/12
La etiqueta de homologación en los dispositivos de seguridad infantil
28/02/12
¿Cuál es el momento más recomendable para cambiar la sillita del Grupo I a la del Grupo II/III?
20/02/12
¿Por qué es más segura la sujeción Isofix?
26/07/11
¿Hasta cuándo hay que llevar silla de seguridad?
05/04/11
Sillas auto con tejidos hipoalergénicos para pieles delicadas
24/03/11
La ECE R44, ¿una normativa global?
23/03/11
La caducidad de las homologaciones en los dispositivos de seguridad infantil para el automóvil
21/03/11
La protección infantil contra el impacto lateral mediante Cojines de Aire
10/03/11
Nuevo cierre de arnés para BRITAX RÖMER
01/03/11
El Transporte de Prematuros en el Automóvil
27/02/11
Los puntos de anclaje Isofix
(read less)
Se recomienda seguir utilizando el arnés de cinco puntos el mayor tiempo posible, es decir,... (read more)
Se recomienda seguir utilizando el arnés de cinco puntos el mayor tiempo posible, es decir, hasta los 18 kg o hasta que la silla se quede pequeña por altura (cuando el arnés, en su posición más alta, tenga que subir desde el respaldo hasta el hombro).
Lo que no se debería hacer es seguir utilizando la Duo Plus si el arnés no está en condiciones óptimas e impide una correcta sujeción del niño.
Un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
Matias Massó, S.A. es distribuidor de las sillas de coche de Britax Römer en España y... (read more)
Matias Massó, S.A. es distribuidor de las sillas de coche de Britax Römer en España y Andorra. Lo siento, pero no tengo constancia de que esta marca se comercialice en México.
Un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
Hasta los 15 meses, como mínimo, se recomienda que los niños viajen a (read more)
Hasta los 15 meses, como mínimo, se recomienda que los niños viajen a contramarcha, aunque si puede ser hasta los cuatro años, muchísimo mejor.
Por lo tanto, te recomiendo la Dualfix, una silla del grupo 0+/1 (nacimiento-18 kg) que se instala con Isofix y pata de apoyo, y que puede orientarse de espaldas a la marcha desde el nacimiento hasta los 18 kg o, si se desea, de cara a la marcha desde los 9 hasta los 18 kg.
Si prefieres una silla que solo se oriente a contramarcha, la mejor opción es la Max-Fix II, una silla del grupo 0+/1 que también se instala con Isofix y pata de apoyo.
Un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
Para poder asesorarte necesito saber el modelo exacto de coche, el año de fabricación y... (read more)
Para poder asesorarte necesito saber el modelo exacto de coche, el año de fabricación y si dispone de Isofix y Top Tether. Muchas gracias.
Un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
¿Me podrías indicar el modelo exacto de coche y el año de fabricación, así como el peso y... (read more)
¿Me podrías indicar el modelo exacto de coche y el año de fabricación, así como el peso y la edad del niño? Muchas gracias.
Un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
Lo siento, pero el SsangYong Rodius es un coche que... (read more)
Lo siento, pero el SsangYong Rodius es un coche que no ha sido probado con las sillas de coche de Britax Römer, por lo que solo se pueden instalar modelos con homologación universal.
Del grupo 1 (9-18 kg) de cara a la marcha tenemos la Trifix, una silla que se instala con Isofix y Top Tether y que cuenta con algunos de los últimos avances de Britax Römer en materia de seguridad.
Para el bebé la oferta es mucho más limitada, ya que solo puede ser un portabebés como el Baby-Safe Plus SHR II o la First Class Plus, una silla del grupo 0+/1 que se instala con cinturón de seguridad (sin Isofix) y que solo puede orientarse a contramarcha desde el nacimiento hasta los 13 kg (a partir de ese peso, debe ir de cara a la marcha).
No obstante, al ser sillas con homologación universal se recomienda hacer una prueba en el vehículo antes de comprarla para comprobar su compatibilidad.
Aprovecho también para comentarte que, en la sillas a contramarcha, ha llegado la hora de cambiar de grupo cuando la cabeza empieza a sobrepasar la estructura de la silla.
Un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
La Trifix... (read more)
La Trifix tiene la homologación universal para su instalación con Isofix y Top Tether, por lo que, si tu coche dispone de este tercer punto de anclaje, sí que es compatible.
No obstante, hasta los 15 meses como mínimo (y si es hasta los 4 años, mucho mejor) se recomienda que los niños viajen a contramarcha para minimizar los daños en caso de frenazo brusco o colisión.
En 2010 se realizó un facelift del Toyota Auris, por lo que si tu coche es anterior a esa actualización, es compatible con la Max-Fix II, una silla del grupo 0+/1 (nacimiento-18 kg) que se instala a contramarcha con Isofix y pata de apoyo. En cambio, la versión actualizada del Auris (2010-2013) no aparece en la lista de compatibilidades de la silla.
En ambos casos, el coche sí que sería compatible con la Dualfix.
Un saludo,
Celia
(read less)
Realmente no sé qué diferencia hay entre la advansafix II y la advansafix II SICT me podrías decírmelo? Por otra parte existe alguna silla del grupo 123 que tenga isofix y a la vez sea compatible con vehículos en los que sólo se use el cinturón? Creo que no,pero tu eres la experta.
Muchísimas gracias
(read less)
(read less)
La única silla de las tres que mencionas que puedes instalar en los dos vehículos es la
La única silla de las tres que mencionas que puedes instalar en los dos vehículos es la Versafix, que puede ir solo con Isofix en el Citroën C2, pero que requiere también el Top Tether para poder ser instalada en el Renault Kangoo (si no dispone de este tercer anclaje, debería instalarse con cinturón de seguridad y, si se desea, añadir como accesorio el Isofix).
No obstante, se recomienda que los niños viajen a contramarcha, como mínimo, hasta los 15 meses, por lo que te recomiendo que alargues al máximo el uso del portabebés.
La Dualfix, que al ser una silla del grupo 0+/1 (nacimiento-18 kg) podrías utilizar ya), también es compatible con los dos vehículos.
Un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
Si quieres una silla del grupo 1/2/3, en tu Peugeot 206... (read more)
Si quieres una silla del grupo 1/2/3, en tu Peugeot 206 solo podrías poner la Evolva 123 Plus, pero no se instala con Isofix, sino con cinturón de seguridad.
Además, es preferible comprar una silla específica del grupo 1 (o 0+/1), ya que está diseñado para un niño con una talla y un peso concretos.
Si quieres que también pueda ir a contramarcha, te sugiero la Dualfix, una silla del grupo 0+/1 (nacimiento-18 kg) que se instala con Isofix y pata de apoyo, y que puede orientarse de espaldas a la marcha desde el nacimiento hasta los 18 kg o, si se desea, de cara a la marcha desde los 9 hasta los 18 kg.
Si buscas una de cara a la marcha, te recomiendo la Versafix, una silla del grupo 1 (9-18 kg) que en tu coche puedes instalar solo con Isofix.
Muchas gracias y un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
Lo siento, pero el Seat Altea XL no aparece en la
Lo siento, pero el Seat Altea XL no aparece en la lista de vehículos compatibles de la Advansafix. Gracias por la consulta.
Un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
Gracias por tu consulta. Entre las sillas compatibles con tu Toyota Auris te recomendamos... (read more)
Gracias por tu consulta. Entre las sillas compatibles con tu Toyota Auris te recomendamos la Trifix, una silla del grupo 1 (9-18 kg) que se instala con Isofix y top tether, y que cuenta con algunos de los últimos avances de Britax Römer en materia de seguridad, como el V-Tether o el sistema SI-PAD.
Un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
Hasta los 15 meses, como mínimo, se recomienda que los niños viajen a contramarcha. Por... (read more)
Hasta los 15 meses, como mínimo, se recomienda que los niños viajen a contramarcha. Por lo tanto, te recomiendo la Dual-Fix, una silla del grupo 0+/1 (nacimiento-18 kg) que se instala con Isofix y pata de apoyo, y puede orientarse de espaldas a la marcha desde el nacimiento hasta los 18 kg o, si se desea, de cara a la marcha desde los 9 hasta los 18 kg.
Gracias y un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
Hasta los 15 meses, como mínimo, siempre recomendamos que los niños viajen a contramarcha.... (read more)
Hasta los 15 meses, como mínimo, siempre recomendamos que los niños viajen a contramarcha.
Para tu Seat Altea XL te recomiendo la Dual-Fix, una silla del grupo 0+/1 (0-18 kg) que se instala con Isofix y pata de apoyo, y que puede orientarse de espaldas a la marcha desde el nacimiento hasta los 18 kg y, si se desea, de cara a la marcha desde los 9 hasta los 18 kg.
Del grupo 1/2/3 solo tenemos dos modelos: la Advansafix, que no es compatible con tu vehículo, y la Evolva 1-2-3 Plus, que solo se instala con cinturón de seguridad (sin Isofix). No obstante, siempre es mejor utilizar una silla de un grupo o grupos específicos, ya que se adaptan mejor a la talla y peso del pequeño.
Gracias por tu consulta.
Un saludo,
Celia
(read less)
Me acabo de comprar una silla romer kidfix xp sict. La he colocado en el coche... (read more)
Me acabo de comprar una silla romer kidfix xp sict. La he colocado en el coche con isofix y queda demasiado recta la silla.... cuando la niña se queda dormida cae hacia delante. Es normal? Puede colocarse de otra manera? Mi coche es un xevrolet cruce. Me la compre hace 2 días y tiré las instrucciones en diferentes idiomas y no sé si me dejarán devovlerla sin estas insrucciones......
Quedo a la espera de tu respuesta.
Gracias
(read less)
(read less)
Para el VW Golf IV de 2006 (deduzco que por el año será la versión Variant) te seguimos... (read more)
Para el VW Golf IV de 2006 (deduzco que por el año será la versión Variant) te seguimos recomendado una Dual-Fix. Este modelo ya cuenta con varias posiciones de reclinado tanto de espaldas como de cara a la marcha.
Un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
Lo más adecuado para tu hijo sería una silla del grupo 0+/1 (0-18 kg). Con Isofix y pata... (read more)
Lo más adecuado para tu hijo sería una silla del grupo 0+/1 (0-18 kg). Con Isofix y pata de apoyo tenemos los modelos Dual-Fix (orientable tanto de cara a la marcha como a contramarcha) y Max-Fix II (solo a contramarcha). No obstante, necesitaríamos saber el modelo exacto del vehículo y el año de fabricación para saber si es compatible.
Para un coche sin Isofix solo podemos ofrecerte la First Class, que se instala con el cinturón de seguridad del vehículo y que está orientada a contramarcha hasta los 13 kg y de cara a la marcha desde los 13 hasta los 18 kg.
Gracias y un saludo,
Celia
(read less)