Los niños, detrás
El viernes pasado se aprobó la modificación del Reglamento General de Circulación, que entre otras cosas regula el uso de los distintos asientos en función de la talla y edad del ocupante.
A partir del 1 de Octubre de 2015, los menores de 18 años que no superen los 135 cm de altura deberán ocupar obligatoriamente los asientos traseros del automóvil, además de utilizar un dispositivo de retención homologado para su talla y peso.
¿Hay alguna excepción?
El reglamento prevé tres casos en los que los menores podrán viajar en el asiento delantero del acompañante:
- en vehículos sin asientos traseros.
- cuando todas las plazas traseras estén ya ocupadas por menores de 18 años que miden menos de 135cm.
- cuando no sea posible la instalación de todos los dispositivos de retención en las plazas traseras.
En cualquier caso sigue estando prohibido instalar una silla de espaldas a la marcha en el asiento delantero si tenemos el airbag activado.
Sanciones
Recordemos que la Nueva Ley de Tráfico de 2014, que ampara este reglamento, tipifica como infracción grave, cuando no constitutiva de delito, la ocupación por menores de asientos no autorizados por razón de su talla o edad.
La sanción es de 200,00 € con pérdida de 3 puntos.
Más cosas
El Reglamento especifica que las sillas auto hay que instalarlas según indica el manual de instrucciones del fabricante. Esta norma, que parece obvia, tiene implicaciones en cuanto a la infracción que supone instalar la sillita en un vehículo o en un asiento para el que no se halla homologada según el manual.
Fuentes
Para aquellos que queráis ampliar información, podéis consultar el texto original del BOE en el siguiente enlace:
Real Decreto 667/2015, de 17 de julio, por el que se modifica el Reglamento General de Circulación, aprobado por el Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, en lo que se refiere a cinturones de seguridad y sistemas de retención infantil homologados.
may we help you?
Don't miss next posts!
Subscribe me
Last posts:
12/12/22
El fin de la venta de sillas de coche R44, también de segunda mano
01/09/22
Elegir la mejor silla de coche para bebé
23/09/21
Seguridad y confort hasta los 4 años
28/07/21
4moms MamaRoo y MamaRoo Sleep, la pareja perfecta
28/12/20
¿Dúo o trío? ¿Qué cochecito elegir?
16/11/20
Cochecito con ruedas hinchables, para un mayor confort durante el paseo
20/10/20
10 claves para elegir el cochecito para tu bebé
22/11/19
El cuarto punto de anclaje del cinturón, para mayor seguridad
23/07/19
Sillas de coche giratorias de Britax Römer. ¿Cuál elegir?
24/04/19
Elegir la silla del grupo 2/3 adecuada
01/03/19
Elegir la silla a contramarcha más adecuada de Britax Römer
05/02/19
La caducidad de las sillas de coche
15/05/18
Las diferentes versiones de la Britax Römer Dualfix i-Size
22/11/17
¿Por qué es más seguro viajar a contramarcha?
17/10/17
El sistema Isofix cumple 20 años
03/04/17
Cambios en las normativas de sillas de coche
12/07/16
¿A tu hijo se le cae la cabeza hacia delante cuando viaja en coche?
07/06/16
Cómo colocar tres sillas en el coche
03/05/16
Claves para elegir el coche adecuado para las sillas auto
01/04/16
Guía para elegir una silla del grupo 2/3 de Britax Römer
24/02/16
Cómo elegir la silla de coche del grupo 1 de Britax Römer correcta
18/01/16
Comparativa de sillas a contramarcha de Britax Römer
10/12/15
En coche, mejor sin abrigo
31/10/15
Cojines de aire contra el impacto lateral
30/09/15
El respaldo de la silla auto queda suelto
26/08/15
El Cuarto Punto de Anclaje del Cinturón
30/06/15
La primera silla auto del recién nacido
31/05/15
La familia numerosa en el automóvil
30/04/15
Tensado del arnés en una silla auto
31/03/15
Sillas auto orientables
27/02/15
AKSE. Desconexión automática del airbag
31/01/15
Viajar con niños en coches clásicos
21/12/14
Transporte de niños en moto
30/11/14
El seguro y las sillas auto
30/10/14
Impacto lateral: ¿a favor o a contramarcha?
28/09/14
Römer Advansafix vs Römer Kidfix XP SICT
31/08/14
Römer Max-Fix II vs Römer Dual-Fix
31/07/14
Top Tether o Pata de Apoyo. ¿Qué es más seguro?
30/06/14
¿Dónde está el Top Tether?
31/05/14
Lower Tether para sillas de coche a contramarcha
30/04/14
¿No le caben las piernas de espaldas a la marcha?
23/03/14
Los menores ante la nueva Ley de Tráfico
10/03/14
Chabelita nos da una lección
28/02/14
¿Cuál es el asiento más seguro en un automóvil?
21/01/14
Isofix vs Latch
04/11/13
Guía para la elección de una silla Römer del Grupo I
23/10/13
¿Cuánto aguanta el anclaje Isofix?
10/10/13
Las 6 versiones de la nueva Römer Kidfix
04/10/13
Reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial
26/09/13
El nuevo control de vuelco para sillas auto
24/09/13
Compatibilidad entre automóviles y sillitas con Isofix
12/09/13
Menores en el asiento delantero
07/09/13
Las 4 homologaciones de la Römer Xtensafix
27/07/13
El XP-PAD reduce hasta un 30% la energía del impacto
25/07/13
El arnés del Príncipe George
05/07/13
Las medidas corporales según i-Size
27/06/13
Romer Xtensafix y sus 6 modalidades de instalación
26/06/13
El uso del arnés extendido hasta los 6 años
10/06/13
Pivot Link, el dispositivo antirrotación dinámico para sillas auto
29/05/13
¿Quién hay detrás de las normas?
09/05/13
Cómo abrochar correctamente el arnés de una silla auto
18/04/13
Arnés de 5 puntos vs cojín de retención (2): el vídeo de UTAC
11/04/13
i-Size. La nueva normativa para sillas auto
21/03/13
El Plus Test para sillas auto de espaldas a la marcha
11/03/13
El efecto submarino en las sillas auto del Grupo II/III con Isofix
04/03/13
Comparativa sillas auto Britax Römer de espaldas a la marcha
24/02/13
¿Tendremos que llevar los niños de espaldas en el automóvil?
03/02/13
El tercer punto de anclaje Top Tether
14/01/13
La Seguridad Infantil en el Transporte Escolar
11/01/13
Sorteamos un cochecito de paseo Origami de 4moms
24/12/12
Los niños frente al airbag
15/12/12
Comparativa Römer Versafix contra Römer Duo Plus
11/12/12
Restricciones a la venta online de sillas Römer
30/11/12
Los tipos de Sillitas de Seguridad para el Automovil
29/11/12
Participa y gana una sillita de seguridad Römer Kidfix
24/11/12
¿Cuándo prescindiremos del respaldo en un elevador de seguridad?
18/11/12
Los 6 riesgos de la reutilización de sillitas de seguridad infantil
17/11/12
Qué dice la Ley sobre los menores en el automóvil
07/06/12
Guía para la elección de la silla correcta de Römer para el Grupo I
13/05/12
Arnés de 5 puntos versus cojín de retención (I)
03/05/12
La etiqueta de homologación en los dispositivos de seguridad infantil
28/02/12
¿Cuál es el momento más recomendable para cambiar la sillita del Grupo I a la del Grupo II/III?
20/02/12
¿Por qué es más segura la sujeción Isofix?
26/07/11
¿Hasta cuándo hay que llevar silla de seguridad?
05/04/11
Sillas auto con tejidos hipoalergénicos para pieles delicadas
24/03/11
La ECE R44, ¿una normativa global?
23/03/11
La caducidad de las homologaciones en los dispositivos de seguridad infantil para el automóvil
21/03/11
La protección infantil contra el impacto lateral mediante Cojines de Aire
10/03/11
Nuevo cierre de arnés para BRITAX RÖMER
01/03/11
El Transporte de Prematuros en el Automóvil
27/02/11
Los puntos de anclaje Isofix
¿Me podrían recomendar modelos de silla que cupieran? El problema es que detrás hay un puente "blando", por lo que la silla del centro no puede tener pata.
La longitud total del asiento trasero es de 128 cm.
Gracias
(read less)
Gracias por tu consulta. El ancho mínimo en algunos modelos de sillas Britax Römer que... (read more)
Gracias por tu consulta. El ancho mínimo en algunos modelos de sillas Britax Römer que podrían ajustarse a tus necesidades es de 44 cm, por lo que no es posible colocar tres sillas detrás, no hay espacio suficiente en el coche. La única opción posible es colocar dos sillas detrás y otra en el asiento delantero, siempre y cuando las dos plazas traseras estén ocupadas por los otros niños y esté autorizada para instalar en dicho asiento.
La otra posibilidad es cambiar el coche por otro que tenga más espacio en las plazas traseras.
Saludos,
Mari
(read less)
(read less)
Matias Massó, S.A. es distribuidor de Britax Römer en España, Portugal y Andorra.
Por favor,... (read more)
Matias Massó, S.A. es distribuidor de Britax Römer en España, Portugal y Andorra.
Por favor, ¿me podrías confirmar si estás buscando una silla de coche para su uso en Europa? Si es así, necesitaría saber el modelo exacto de coche y el año de fabricación.
Te lo comento porque las normativas de homologación son diferentes en Europa y Estados Unidos, por lo que las sillas homologadas en Europa no se podrían utilizar allí y a la inversa.
Por otra parte, cada país tiene su propia reglamentación sobre hasta cuándo utilizar una silla de coche y dónde. En España, por ejemplo, los menores de edad que no superen los 135 cm de estatura deben viajar en un SRI homologado y adaptado a su peso y talla, y en los asientos traseros. No obstante, como puedes ver en el post, se establecen tres excepciones:
- Que el vehículo no tenga asientos traseros.
- Que no quepan todos los dispositivos.
- Que los asientos traseros ya estén ocupados por otros menores de edad que no superen los 135 cm en sus respectivas sillas de coche.
Un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
En Matias Massó, S.A. solo distribuimos sillas de coche de Britax Römer y no podemos asesorar... (read more)
En Matias Massó, S.A. solo distribuimos sillas de coche de Britax Römer y no podemos asesorar sobre modelos de otras marcas.
Los portabebés que tienen homologación universal para su instalación con tres puntos, en principio pueden colocarse en todos aquellos asientos que dispongan de este sistema. No obstante, debes consultar el libro de instrucciones del coche para ver lo que dicen acerca de la colocación de dispositivos de retención infantil en estos asientos.
Un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
Según el Reglamento General de Circulación, puedes poner un dispositivo de retención infantil... (read more)
Según el Reglamento General de Circulación, puedes poner un dispositivo de retención infantil en la plaza delantera si las traseras ya están ocupadas por otros menores de edad que no superen los 135 cm de estatura.
No obstante, debes asegurarte de que esa silla esté homologada para su uso en ese asiento y, al tratarse de un dispositivo a contramarcha, el airbag debe estar obligatoriamente desconectado.
Un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
El Reglamento General de Circulación establece que los menores de edad que no superen... (read more)
El Reglamento General de Circulación establece que los menores de edad que no superen los 135 cm de estatura deben viajar con un dispositivo de retención homologado y adaptado a su peso y talla, por lo que tu hijo, al superar esta estatura, ya podría viajar directamente con el cinturón de seguridad del coche.
Un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
(read less)
(read less)
Entiendo que si no es posible instalar una silla en los asientos traseros sí que podrías... (read more)
Entiendo que si no es posible instalar una silla en los asientos traseros sí que podrías llevarla en el delantero, siempre que la silla esté homologada para su uso en dicha plaza. No obstante, te sugiero que realices también esta consulta a la DGT.
Un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
En Britax Römer, la marca que distribuimos en Matias Massó, S.A. y sobre la que podemos... (read more)
En Britax Römer, la marca que distribuimos en Matias Massó, S.A. y sobre la que podemos asesorarte, solo comercializa elevadores con respaldo alto, que en ningún caso pueden instalarse con un cinturón de dos puntos.
Mi recomendación sería adquirir una autocaravana con cinturón de tres puntos de anclaje para que puedas instalar los elevadores con respaldo alto, mucho más seguros para los niños. Además, un cinturón ventral tampoco puede ofrecer una sujeción óptima para un adulto.
Un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
Recomendamos utilizar un elevador con respaldo alto hasta los 150 cm. De hecho, Britax Römer,... (read more)
Recomendamos utilizar un elevador con respaldo alto hasta los 150 cm. De hecho, Britax Römer, la marca que distribuimos en Matias Massó, S.A., no comercializa alzadores sin respaldo.
Como puedes ver en el post ¿Cuándo prescindiremos del respaldo en un elevador de seguridad?, en este tipo de silla, el respaldo no solo ayuda a mantener el cinturón apartado del cuello y la cara, sino que también proteje la cabeza y los hombros en caso de impacto lateral.
Un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
En Britax Römer, la marca que distribuimos en Matias Massó, S.A., solo comercializamos elevadores... (read more)
En Britax Römer, la marca que distribuimos en Matias Massó, S.A., solo comercializamos elevadores con respaldo alto, que no pueden instalarse con cinturón de dos puntos. Además, los elevadores tienen la misión de subir el cuerpo del niño para que el cinturón pase a la altura de los hombros y no del cuello, por lo que si el tramo diagonal no existen, carecen de sentido.
Sí que disponemos de una silla del grupo 1 (9-18 kg) de cara a la marcha, la Eclipse, que tiene homologación universal para su instalación con cinturón de dos puntos. No obstante, deberías comprobar si te caben tres sillas en los asientos traseros.
Si no es posible colocar las tres sillas en los asientos traseros, tienes la posibilidad de acogerte a una de las tres excepciones que contempla el Reglamento General de Circulación.
Un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
Si el vehículo no tiene asientos detrás, se puede instalar delante una silla adaptada a... (read more)
Si el vehículo no tiene asientos detrás, se puede instalar delante una silla adaptada a su peso y talla. Deberás asegurarte de que la silla en cuestión esté homologada para su uso en el asiento delantero de tu coche, ya que no todos los dispositivos se pueden instalar en todos los asientos. Si esta silla va a contramarcha, el airbag tiene que estar desactivado. Muchas gracias.
Un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
Nosotros no entramos a valorar la nueva normativa, sino que simplemente ayudamos a interpretarla... (read more)
Nosotros no entramos a valorar la nueva normativa, sino que simplemente ayudamos a interpretarla y a difundirla. Desde el Gobierno señalan que son “cambios orientados a aumentar la seguridad y la protección de los menores en función de su estatura y del asiento que ocupen en el vehículo, con la finalidad de reducir la gravedad de las lesiones que pudieran sufrir en caso de accidente”.
Puedes leer las explicaciones de la DGT en relación a esta medida en este enlace.
Gracias y un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
(read less)
Según el nuevo Reglamento General de Circulación, que entra en vigor el 1 de octubre,... (read more)
Según el nuevo Reglamento General de Circulación, que entra en vigor el 1 de octubre, los menores de edad que no superen los 135 cm deben ir en los asientos traseros, a no ser que se cumpla alguna de las tres exenciones que puedes leer en el post. En tu caso, al no disponer de cinturones en los asientos traseros, no es posible instalar un dispositivo de retención infantil, por lo que podrías llevarlo en el asiento delantero con su correspondiente sillita.
Muchas gracias. Un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
A partir del 1 de octubre, el nuevo Reglamento General de Circulación establece que todos... (read more)
A partir del 1 de octubre, el nuevo Reglamento General de Circulación establece que todos los menores de edad que no superen los 135 cm (bebés incluidos) deberán ir en el asiento trasero, con su correspondiente sillita. Como puedes leer en el artículo, se contemplan tres exenciones, pero si no se da ninguna de ella, tu bebé debe ir en el asiento trasero.
Un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
Te recomiendo que esta consulta la realices a Tráfico directamente, ya que pueden alegar... (read more)
Te recomiendo que esta consulta la realices a Tráfico directamente, ya que pueden alegar que tu vehículo está homologado para ir con asientos traseros y que, por lo tanto, deberías instalarlos para transportar a tu hijo en ellos.
Gracias y un saludo,
Celia
(read less)