¿Tendremos que llevar los niños de espaldas en el automóvil?
La Dirección General de Tráfico nos avanzaba en el número de este mes de su revista "Tráfico y Seguridad Vial" su propuesta para que los niños de peso inferior a los 18 Kg (aproximadamente 4 años) viajen en sentido contrario a la marcha siempre que el dispositivo lo permita.
Se trata de una propuesta incluida en el borrador de la reforma del Reglamento General de Circulación que está elaborando la DGT y que debe ser posteriormente refrendada por el Ministerio del Interior.
Los compromisos de España con la armonización europea en materia de transporte inhabilitan al Gobierno para legislar unilateralmente sobre qué dispositivos de seguridad son los adecuados, pero sí puede legislar acerca de la forma de utilizarlos en su territorio.
Por este motivo no se va a prohibir ninguna sillita en concreto, sino que se va a limitar el uso que pueda hacerse de un determinado tipo de sillitas. Aquellas sillitas que pueden ir tanto de cara como de espaldas hasta los 18Kg, no podrán utilizar la orientación de cara a la marcha dentro de territorio nacional.
El transporte de menores de 18Kg de espaldas a la marcha es una práctica habitual en los paises nórdicos aunque sus beneficios hasta un peso tan avanzado dependen en buena medida del tipo de impacto que suframos.
Donde sí están de acuerdo los expertos es en que los beneficios de la posición de espaldas a la marcha hasta los 15 meses de edad son superiores a los riesgos, por lo que las nuevas normativas que vienen incidirán en este aspecto.
Así, la nueva normativa i-Size, que se espera se publique el próximo mes de Junio de 2013, implicará que las sillas homologadas bajo sus especificaciones se instalen con Isofix y de espaldas a la marcha por lo menos hasta los 15 meses.
A partir de finales de 2013 empezarán a salir al mercado automóviles con asientos homologados i-Size, en los que podremos instalar cualquier silla auto con homologación i-Size sin tener que depender de listas de compatibilidad.
La norma actual convivirá con la nueva i-Size hasta el 2018, en que se espera se dejen de fabricar dispositivos bajo la R44/04 y se establezca un calendario de caducidad para su comercialización.
¿Cuál es la postura de Britax Römer?
Desde Römer apoyamos la iniciativa i-Size de orientación de espaldas a la marcha hasta los 15 meses, pues con la clasificación actual muchos padres tienden a pasar a sus hijos de cara tan pronto alcanzan el peso de 9 Kg, cuando no antes.
Una cosa es que lo permita la homologación, y otra que sea lo más adecuado.
Por ello Römer lanza al mercado la nueva Römer Max-Fix , que acaba de obtener el certificado Plus Test, y que siguiendo la linea propuesta por la DGT sólo puede ser instalada de espaldas a la marcha hasta los 18 Kg. Al prescindir de la orientación de cara a la marcha puede ser más ligera, más económica y habilitar más espacio para las piernas que una que ofrezca las dos opciones.
Por su parte Britax ofrece dos modelos del Grupo I/II (9-25 Kg) sin Isofix: la Britax Max Way, con certificado Plus Test y que sólo se puede instalar de espaldas, y la Britax Multi-Tech II, que puede instalarse en ambas orientaciones (ver comparativa aquí)
No obstante, a partir de los 15 meses y cuanto mayor es el niño las ventajas dependen en gran medida del tipo de accidente. Por ejemplo, las sillas de cara a la marcha son más estables ante el impacto lateral, que es el más frecuente en vías urbanas. Y ofrecen mejores resultados en los impactos de alcance (traseros), que aunque se dan a menor velocidad son responsables del 9% de víctimas en accidentes de tráfico.
Por este motivo Britax Römer seguirá ofreciendo lo mejor de ambas opciones para que el consumidor escoja la que crea más adecuada en cada momento.
may we help you?
Don't miss next posts!
Subscribe me
Last posts:
12/12/22
El fin de la venta de sillas de coche R44, también de segunda mano
01/09/22
Elegir la mejor silla de coche para bebé
23/09/21
Seguridad y confort hasta los 4 años
28/07/21
4moms MamaRoo y MamaRoo Sleep, la pareja perfecta
28/12/20
¿Dúo o trío? ¿Qué cochecito elegir?
16/11/20
Cochecito con ruedas hinchables, para un mayor confort durante el paseo
20/10/20
10 claves para elegir el cochecito para tu bebé
22/11/19
El cuarto punto de anclaje del cinturón, para mayor seguridad
23/07/19
Sillas de coche giratorias de Britax Römer. ¿Cuál elegir?
24/04/19
Elegir la silla del grupo 2/3 adecuada
01/03/19
Elegir la silla a contramarcha más adecuada de Britax Römer
05/02/19
La caducidad de las sillas de coche
15/05/18
Las diferentes versiones de la Britax Römer Dualfix i-Size
22/11/17
¿Por qué es más seguro viajar a contramarcha?
17/10/17
El sistema Isofix cumple 20 años
03/04/17
Cambios en las normativas de sillas de coche
12/07/16
¿A tu hijo se le cae la cabeza hacia delante cuando viaja en coche?
07/06/16
Cómo colocar tres sillas en el coche
03/05/16
Claves para elegir el coche adecuado para las sillas auto
01/04/16
Guía para elegir una silla del grupo 2/3 de Britax Römer
24/02/16
Cómo elegir la silla de coche del grupo 1 de Britax Römer correcta
18/01/16
Comparativa de sillas a contramarcha de Britax Römer
10/12/15
En coche, mejor sin abrigo
31/10/15
Cojines de aire contra el impacto lateral
30/09/15
El respaldo de la silla auto queda suelto
26/08/15
El Cuarto Punto de Anclaje del Cinturón
23/07/15
Los niños, detrás
30/06/15
La primera silla auto del recién nacido
31/05/15
La familia numerosa en el automóvil
30/04/15
Tensado del arnés en una silla auto
31/03/15
Sillas auto orientables
27/02/15
AKSE. Desconexión automática del airbag
31/01/15
Viajar con niños en coches clásicos
21/12/14
Transporte de niños en moto
30/11/14
El seguro y las sillas auto
30/10/14
Impacto lateral: ¿a favor o a contramarcha?
28/09/14
Römer Advansafix vs Römer Kidfix XP SICT
31/08/14
Römer Max-Fix II vs Römer Dual-Fix
31/07/14
Top Tether o Pata de Apoyo. ¿Qué es más seguro?
30/06/14
¿Dónde está el Top Tether?
31/05/14
Lower Tether para sillas de coche a contramarcha
30/04/14
¿No le caben las piernas de espaldas a la marcha?
23/03/14
Los menores ante la nueva Ley de Tráfico
10/03/14
Chabelita nos da una lección
28/02/14
¿Cuál es el asiento más seguro en un automóvil?
21/01/14
Isofix vs Latch
04/11/13
Guía para la elección de una silla Römer del Grupo I
23/10/13
¿Cuánto aguanta el anclaje Isofix?
10/10/13
Las 6 versiones de la nueva Römer Kidfix
04/10/13
Reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial
26/09/13
El nuevo control de vuelco para sillas auto
24/09/13
Compatibilidad entre automóviles y sillitas con Isofix
12/09/13
Menores en el asiento delantero
07/09/13
Las 4 homologaciones de la Römer Xtensafix
27/07/13
El XP-PAD reduce hasta un 30% la energía del impacto
25/07/13
El arnés del Príncipe George
05/07/13
Las medidas corporales según i-Size
27/06/13
Romer Xtensafix y sus 6 modalidades de instalación
26/06/13
El uso del arnés extendido hasta los 6 años
10/06/13
Pivot Link, el dispositivo antirrotación dinámico para sillas auto
29/05/13
¿Quién hay detrás de las normas?
09/05/13
Cómo abrochar correctamente el arnés de una silla auto
18/04/13
Arnés de 5 puntos vs cojín de retención (2): el vídeo de UTAC
11/04/13
i-Size. La nueva normativa para sillas auto
21/03/13
El Plus Test para sillas auto de espaldas a la marcha
11/03/13
El efecto submarino en las sillas auto del Grupo II/III con Isofix
04/03/13
Comparativa sillas auto Britax Römer de espaldas a la marcha
03/02/13
El tercer punto de anclaje Top Tether
14/01/13
La Seguridad Infantil en el Transporte Escolar
11/01/13
Sorteamos un cochecito de paseo Origami de 4moms
24/12/12
Los niños frente al airbag
15/12/12
Comparativa Römer Versafix contra Römer Duo Plus
11/12/12
Restricciones a la venta online de sillas Römer
30/11/12
Los tipos de Sillitas de Seguridad para el Automovil
29/11/12
Participa y gana una sillita de seguridad Römer Kidfix
24/11/12
¿Cuándo prescindiremos del respaldo en un elevador de seguridad?
18/11/12
Los 6 riesgos de la reutilización de sillitas de seguridad infantil
17/11/12
Qué dice la Ley sobre los menores en el automóvil
07/06/12
Guía para la elección de la silla correcta de Römer para el Grupo I
13/05/12
Arnés de 5 puntos versus cojín de retención (I)
03/05/12
La etiqueta de homologación en los dispositivos de seguridad infantil
28/02/12
¿Cuál es el momento más recomendable para cambiar la sillita del Grupo I a la del Grupo II/III?
20/02/12
¿Por qué es más segura la sujeción Isofix?
26/07/11
¿Hasta cuándo hay que llevar silla de seguridad?
05/04/11
Sillas auto con tejidos hipoalergénicos para pieles delicadas
24/03/11
La ECE R44, ¿una normativa global?
23/03/11
La caducidad de las homologaciones en los dispositivos de seguridad infantil para el automóvil
21/03/11
La protección infantil contra el impacto lateral mediante Cojines de Aire
10/03/11
Nuevo cierre de arnés para BRITAX RÖMER
01/03/11
El Transporte de Prematuros en el Automóvil
27/02/11
Los puntos de anclaje Isofix
(read less)
La silla la puedes poner en aquellos asientos que sean compatibles. Hay modelos que se... (read more)
La silla la puedes poner en aquellos asientos que sean compatibles. Hay modelos que se pueden colocar en todos los asientos y otros que no. ¿Qué modelo de silla tienes?
Muchas gracias y un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
Nuestra recomendación es la Britax... (read more)
Nuestra recomendación es la Britax First Class, que está homologada para llevarla de espaldas a la marcha hasta los 13 kg. y de cara hasta los 18 kg.
(read less)
(read less)
Llevar un alzador sin respaldo es legal pero no recomendable.
Lo ideal es llevar alzador... (read more)
Llevar un alzador sin respaldo es legal pero no recomendable.
Lo ideal es llevar alzador con respaldo hasta 1,50m de altura
Tienes mas informacion en ¿Cuando prescindiremos del respaldo en un elevador de seguridad?
Saludos
(read less)
(read less)
Precisamente a finales de esta semana llegan las primeras unidades de la (read more)
Precisamente a finales de esta semana llegan las primeras unidades de la Römer Dual-Fix, que puedes llevar de espaldas a la marcha hasta los 18 Kg y que está homologada para los tres asientos posteriores del Gran Scenic con compartimentos.
Puedes descargar el listado de vehículos compatibles de www.matiasmasso.es/romer/dual-fix/descargas
Saludos,
(read less)
(read less)
Buena pregunta.
Las sillas de espaldas a la marcha están optimizadas para el impacto... (read more)
Buena pregunta.
Las sillas de espaldas a la marcha están optimizadas para el impacto frontal, que es el más peligroso.
A costa, evidentemente, de sus resultados contra el impacto lateral y el de alcance.
No podemos saber con antelación qué tipo de accidente vas a sufrir, por lo que difícilmente podemos garantizarte que una u otra te va a salvar.
Pero sí sabemos algunos datos que pueden orientarte:
Las sillas de espaldas son más seguras contra el impacto frontal. Con mayor diferencia cuanto menor es el ocupante.
Las sillas de cara son más seguras contra el impacto lateral. Con mayor diferencia cuanto mayor es el ocupante.
Las sillas de cara son más seguras contra el impacto de alcance (por detrás).
Por ello apoyamos activamente la recomendación europea de utilizar la postura de espaldas hasta los 15 meses por lo menos.
Recibe un cordial saludo,
Matias
(read less)
(read less)
La normativa vigente habla tan solo de pesos, las edades que se facilitan son aproximadas... (read more)
La normativa vigente habla tan solo de pesos, las edades que se facilitan son aproximadas para tener una orientación.
Se comercializan sillas para distintas gamas de pesos. Acabamos de publicar un enlace donde efectuamos una comparativa de las del fabricante Britax Römer, que puedes consultar aquí.
Como las sillas auto de espaldas a la marcha llevan pata de apoyo, no todos los vehículos son aptos para ellas.
Por ejemplo, el suelo donde va apoyada la pata se utiliza en algunos monovolúmenes para ubicar compartimentos portaobjetos cuyas tapas no soportarían la presión que sufrirían en un impacto.
Cada silla lleva una lista de vehículos compatibles anexa al manual de instrucciones.
Estas sillas están optimizadas para el impacto frontal, no para el trasero.
Toda la ventaja que tenemos ante el impacto frontal la perdemos en el caso de un impacto trasero, pero el impacto frontal es más peligroso y sucede más a menudo.
Recibe un cordial saludo,
Matias
(read less)
(read less)
Como toda silla con pata de apoyo, la Römer Max-Fix lleva la homologación Semi-Universal... (read more)
Como toda silla con pata de apoyo, la Römer Max-Fix lleva la homologación Semi-Universal que exige que venga con una lista de vehículos compatibles.
Falta aun un mes para que esta silla salga al mercado, y la lista todavía no está disponible.
En cuanto la tengamos -que será antes de que salga- la colgaremos en la sección de descargas de la ficha de la Max-Fix que puedes encontrar en el siguiente enlace:
www.matiasmasso.es/romer/max-fix
Recibe un cordial saludo,
Matias
(read less)
(read less)
No soy el más indicado para hablar de las sillas de Bebe Confort, pero hasta donde yo sé... (read more)
No soy el más indicado para hablar de las sillas de Bebe Confort, pero hasta donde yo sé la Axiss solo gira 90 grados para poder entrar al niño más fácilmente en la sillita.
Una vez instalado, hay que orientarlo cara a la marcha antes de cerrar la puerta. No está diseñada para llevarla de espaldas.
Recibe un cordial saludo,
Matias
(read less)
(read less)
Efectivamente el espacio para las piernas es uno de los problemas que más ha frenado la... (read more)
Efectivamente el espacio para las piernas es uno de los problemas que más ha frenado la expansión de este tipo de sillitas fuera de los paises nórdicos.
La recomendación de la comisión de expertos de la UNECE es hasta los 15 meses.
La recomendación de la DGT -y de muchos otros profesionales- es hasta los 4 años.
En Suecia mucha gente lleva los niños de espaldas hasta los 25 Kg (6 años).
Hablas con ellos de los problemas de las piernas y te dicen que los niños están acostumbrados, que a ellos se les ponen los pelos de punta cuando ven a los nuestros de cara.
En Römer creemos que deberias llevarlo de espaldas hasta los 15 meses, pero a partir de ahí depende cada vez más del tipo de accidente, y lo dejamos al criterio personal del usuario.
Recibe un cordial saludo,
Matias
(read less)
(read less)
Con 7 Kg no solo es peligroso utilizar la Versafix sino que es hasta ilegal.
La... (read more)
Con 7 Kg no solo es peligroso utilizar la Versafix sino que es hasta ilegal.
La Versafix es una silla del Grupo I homologada a partir de los 9 Kg
Con el peso y edad de tu hija la opción más recomendable es la Max-Fix, que sale al mercado a finales de marzo.
Puedes encargarla en El Corte Ingles de Albacete, así la tendrás tan pronto llegue la primera remesa.
Recibe un cordial saludo,
Matias
(read less)