Comparativa de sillas a contramarcha de Britax Römer
============================================================
Este artículo ha sido actualizado en fecha más reciente en el siguiente enlace:
Elegir la silla a contramarcha más adecuada de Britax Römer
============================================================
Las sillas orientadas de espaldas a la marcha son las que mejor pueden proteger la columna vertebral y las cervicales de los más pequeños en caso de sufrir una colisión frontal, que acostumbran a ser las más peligrosas. Por este motivo, la recomendación más extendida a nivel internacional es la de mantener a los niños a contramarcha el mayor tiempo posible y, como mínimo, hasta los 15 meses, cuando ya han desarrollado la musculatura que les permite sostener la cabeza adecuadamente.
Britax Römer cuenta en su catálogo con una gran variedad de sillas orientadas de espaldas a la marcha, que presentamos a continuación organizadas por el grupo al que pertenecen, según la normativa de homologación europea ECE R44.
Grupo 0+ (nacimiento-13 kg)
Las sillas del grupo 0+, conocidas también como portabebés, están homologadas para su uso desde el nacimiento hasta los 13 kg (12-15 meses, aproximadamente) y solo se orientan a contramarcha. Además, se pueden instalar y desinstalar en el coche sin despertar al bebé, y acoplar a una silla de paseo.
Los modelos de Britax Römer son:
Grupo 0+/1 (nacimiento-18 kg)
En el catálogo de Britax Römer podemos encontrar tres modelos que pueden utilizarse desde el nacimiento hasta los 18 kg:
Los tres modelos incluyen reductor para recién nacidos, que ofrece un soporte adicional para la cabeza y la columna vertebral de los bebés.
Grupo 1/2 (9-25 kg)
Para aquellos padres que desean llevar a sus hijos a contramarcha durante un tiempo prolongado (hasta los 25 kg, aproximadamente 6 años), Britax Römer ofrece otros dos modelos:
Este artículo ha sido actualizado en fecha más reciente en el siguiente enlace:
Elegir la silla a contramarcha más adecuada de Britax Römer
============================================================
Las sillas orientadas de espaldas a la marcha son las que mejor pueden proteger la columna vertebral y las cervicales de los más pequeños en caso de sufrir una colisión frontal, que acostumbran a ser las más peligrosas. Por este motivo, la recomendación más extendida a nivel internacional es la de mantener a los niños a contramarcha el mayor tiempo posible y, como mínimo, hasta los 15 meses, cuando ya han desarrollado la musculatura que les permite sostener la cabeza adecuadamente.
Britax Römer cuenta en su catálogo con una gran variedad de sillas orientadas de espaldas a la marcha, que presentamos a continuación organizadas por el grupo al que pertenecen, según la normativa de homologación europea ECE R44.
Grupo 0+ (nacimiento-13 kg)
Las sillas del grupo 0+, conocidas también como portabebés, están homologadas para su uso desde el nacimiento hasta los 13 kg (12-15 meses, aproximadamente) y solo se orientan a contramarcha. Además, se pueden instalar y desinstalar en el coche sin despertar al bebé, y acoplar a una silla de paseo.
Los modelos de Britax Römer son:
- Baby-Safe Plus SHR II: Destaca por su arnés de cinco puntos y la tecnología D-SIP contra el impacto lateral. Seleccionada por la mayoría de fabricantes de automóvil para pasar las pruebas EuroNCAP, cuenta con la máxima puntuación en los tests de consumo.
Dispone de homologación universal para su instalación directamente con el cinturón de seguridad de tres puntos.
También puede adquirirse por separado la base para cinturones de tres puntos o base Isofix, que incorporan pata de apoyo y tienen homologación semiuniversal, por lo que su instalación solo está autorizada en los coches que aparecen en la lista de vehículos homologados. - Primo: Flexible y fácil de instalar, incorpora arnés de tres puntos. Se puede instalar directamente con el cinturón de seguridad de tres puntos, para lo que cuenta con homologación universal, o con la Base Primo (disponible por separado), que puede sujetarse con cinturón de tres puntos o Isofix (consultar lista de vehículos homologados).
Modelo | Baby-Safe Plus |
Primo |
A contramarcha | ||
De cara a la marcha | ||
Sujeción de la silla | Opciones: - Cinturón 3 puntos - Base cinturones (ver lista) - Base Isofix (ver lista) |
Opciones: - Cinturón 3 puntos - Base Primo, con cinturón 3 puntos o Isofix (ver lista) |
Sujeción del ocupante | Arnés de 5 puntos | Arnés de 3 puntos |
Grupo 0+/1 (nacimiento-18 kg)
En el catálogo de Britax Römer podemos encontrar tres modelos que pueden utilizarse desde el nacimiento hasta los 18 kg:
- Dualfix: Se puede utilizar a contramarcha desde el nacimiento hasta los 18 kg o, si se desea, de cara a la marcha desde los 9 hasta los 18 kg. Además, puede rotar 90º hacia ambos lados para facilitar la colocación del bebé en la silla.
Tiene homologación semiuniversal para su instalación con Isofix y pata de apoyo en los coches que aparecen en la lista de vehículos homologados. - Max-Fix II: Se orienta solo de espaldas a la marcha y es una de las pocas sillas que ha pasado el exigente Plus Test, un certificado de seguridad sueco que somete a las sillas a duras pruebas de impacto frontal y que únicamente han superado modelos orientados exclusivamente a contramarcha.
Cuenta con homologación semiuniversal para su instalación con Isofix y pata de apoyo en los coches que aparecen en la lista de vehículos homologados. - First Class Plus: Aunque se trata de una silla del grupo 0+/1, solo puede utilizarse a contramarcha como grupo 0+, es decir, hasta los 13 kg. A partir de ese peso, la silla deberá orientarse de cara a la marcha.
Tiene homologación universal para su instalación con cinturón de tres puntos de anclaje. En la orientación de cara a la marcha, dispone de un recorrido alternativo del cinturón de seguridad para adaptarse a un mayor número de automóviles.
Los tres modelos incluyen reductor para recién nacidos, que ofrece un soporte adicional para la cabeza y la columna vertebral de los bebés.
Modelo | Dualfix |
Max-Fix II |
First Class |
A contramarcha | |
||
De cara a la marcha | |
||
Sujeción silla | Isofix y pata de apoyo (ver lista) | Isofix y pata de apoyo (ver lista) | Cinturón de 3 puntos |
Sujeción ocupante | Arnés de 5 puntos | Arnés de 5 puntos | Arnés de 5 puntos |
Grupo 1/2 (9-25 kg)
Para aquellos padres que desean llevar a sus hijos a contramarcha durante un tiempo prolongado (hasta los 25 kg, aproximadamente 6 años), Britax Römer ofrece otros dos modelos:
- Max-Way: Solo puede orientarse a contramarcha, permite el uso del arnés de cinco puntos hasta los 25 kg y, como la Max-Fix II, también ha superado el Plus Test.
Para poder instalarla hay que asegurarse primero de que el coche aparece en la lista de vehículos homologados, ya que cuenta con homologación semiuniversal.
Se instala con cinturón de seguridad de dos o tres puntos de anclaje, pata de apoyo y cinturones Lower Tether para su fijación en la parte inferior del vehículo, que proporcionan una mayor estabilidad y evitan el retroceso hacia el respaldo del asiento en caso de impacto. - Multi-Tech II: Puede orientarse tanto de espaldas como de cara a la marcha. Para su instalación a contramarcha cuenta con homologación semiuniversal, por lo que lleva asociada una lista de vehículos homologados.
Si va a contramarcha, la silla se sujeta con cinturón de dos o tres puntos de anclaje, pata de apoyo y cinturones Lower Tether, mientras que el ocupante se sujeta con el arnés de cinco puntos.
En cambio, de cara a la marcha tiene homologación universal para cinturón de tres puntos, que también sirve para sujetar al niño.
Modelo | Max-Way |
Multi-Tech II |
A contramarcha | ||
De cara a la marcha | ||
Sujeción de la silla | Cinturón de 2 o 3 puntos, pata de apoyo y Lower Tether (ver lista) | A contramarcha: Cinturón de 2 o 3 puntos, pata de apoyo y Lower Tether (ver lista) De cara a la marcha: Cinturón de 3 puntos (todos) |
Sujeción del ocupante | Arnés de 5 puntos (9-25 kg) | A contramarcha: arnés 5 puntos (9-25 kg) De cara a la marcha: arnés 5 puntos (9-18 kg) o cinturón 3 puntos (18-25 kg) |
may we help you?
Don't miss next posts!
Subscribe me
Last posts:
27/09/23
Sillas de coche DUALFIX de Britax Römer: ¿qué versión elegir?
12/12/22
El fin de la venta de sillas de coche R44, también de segunda mano
01/09/22
Elegir la mejor silla de coche para bebé
23/09/21
Seguridad y confort hasta los 4 años
28/07/21
4moms MamaRoo y MamaRoo Sleep, la pareja perfecta
28/12/20
¿Dúo o trío? ¿Qué cochecito elegir?
16/11/20
Cochecito con ruedas hinchables, para un mayor confort durante el paseo
20/10/20
10 claves para elegir el cochecito para tu bebé
22/11/19
El cuarto punto de anclaje del cinturón, para mayor seguridad
23/07/19
Sillas de coche giratorias de Britax Römer. ¿Cuál elegir?
24/04/19
Elegir la silla del grupo 2/3 adecuada
01/03/19
Elegir la silla a contramarcha más adecuada de Britax Römer
05/02/19
La caducidad de las sillas de coche
15/05/18
Las diferentes versiones de la Britax Römer Dualfix i-Size
22/11/17
¿Por qué es más seguro viajar a contramarcha?
17/10/17
El sistema Isofix cumple 20 años
03/04/17
Cambios en las normativas de sillas de coche
12/07/16
¿A tu hijo se le cae la cabeza hacia delante cuando viaja en coche?
07/06/16
Cómo colocar tres sillas en el coche
03/05/16
Claves para elegir el coche adecuado para las sillas auto
01/04/16
Guía para elegir una silla del grupo 2/3 de Britax Römer
24/02/16
Cómo elegir la silla de coche del grupo 1 de Britax Römer correcta
10/12/15
En coche, mejor sin abrigo
31/10/15
Cojines de aire contra el impacto lateral
30/09/15
El respaldo de la silla auto queda suelto
26/08/15
El Cuarto Punto de Anclaje del Cinturón
23/07/15
Los niños, detrás
30/06/15
La primera silla auto del recién nacido
31/05/15
La familia numerosa en el automóvil
30/04/15
Tensado del arnés en una silla auto
31/03/15
Sillas auto orientables
27/02/15
AKSE. Desconexión automática del airbag
31/01/15
Viajar con niños en coches clásicos
21/12/14
Transporte de niños en moto
30/11/14
El seguro y las sillas auto
30/10/14
Impacto lateral: ¿a favor o a contramarcha?
28/09/14
Römer Advansafix vs Römer Kidfix XP SICT
31/08/14
Römer Max-Fix II vs Römer Dual-Fix
31/07/14
Top Tether o Pata de Apoyo. ¿Qué es más seguro?
30/06/14
¿Dónde está el Top Tether?
31/05/14
Lower Tether para sillas de coche a contramarcha
30/04/14
¿No le caben las piernas de espaldas a la marcha?
23/03/14
Los menores ante la nueva Ley de Tráfico
10/03/14
Chabelita nos da una lección
28/02/14
¿Cuál es el asiento más seguro en un automóvil?
21/01/14
Isofix vs Latch
04/11/13
Guía para la elección de una silla Römer del Grupo I
23/10/13
¿Cuánto aguanta el anclaje Isofix?
10/10/13
Las 6 versiones de la nueva Römer Kidfix
04/10/13
Reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial
26/09/13
El nuevo control de vuelco para sillas auto
24/09/13
Compatibilidad entre automóviles y sillitas con Isofix
12/09/13
Menores en el asiento delantero
07/09/13
Las 4 homologaciones de la Römer Xtensafix
27/07/13
El XP-PAD reduce hasta un 30% la energía del impacto
25/07/13
El arnés del Príncipe George
05/07/13
Las medidas corporales según i-Size
27/06/13
Romer Xtensafix y sus 6 modalidades de instalación
26/06/13
El uso del arnés extendido hasta los 6 años
10/06/13
Pivot Link, el dispositivo antirrotación dinámico para sillas auto
29/05/13
¿Quién hay detrás de las normas?
09/05/13
Cómo abrochar correctamente el arnés de una silla auto
18/04/13
Arnés de 5 puntos vs cojín de retención (2): el vídeo de UTAC
11/04/13
i-Size. La nueva normativa para sillas auto
21/03/13
El Plus Test para sillas auto de espaldas a la marcha
11/03/13
El efecto submarino en las sillas auto del Grupo II/III con Isofix
04/03/13
Comparativa sillas auto Britax Römer de espaldas a la marcha
24/02/13
¿Tendremos que llevar los niños de espaldas en el automóvil?
03/02/13
El tercer punto de anclaje Top Tether
14/01/13
La Seguridad Infantil en el Transporte Escolar
11/01/13
Sorteamos un cochecito de paseo Origami de 4moms
24/12/12
Los niños frente al airbag
15/12/12
Comparativa Römer Versafix contra Römer Duo Plus
11/12/12
Restricciones a la venta online de sillas Römer
30/11/12
Los tipos de Sillitas de Seguridad para el Automovil
29/11/12
Participa y gana una sillita de seguridad Römer Kidfix
24/11/12
¿Cuándo prescindiremos del respaldo en un elevador de seguridad?
18/11/12
Los 6 riesgos de la reutilización de sillitas de seguridad infantil
17/11/12
Qué dice la Ley sobre los menores en el automóvil
07/06/12
Guía para la elección de la silla correcta de Römer para el Grupo I
13/05/12
Arnés de 5 puntos versus cojín de retención (I)
03/05/12
La etiqueta de homologación en los dispositivos de seguridad infantil
28/02/12
¿Cuál es el momento más recomendable para cambiar la sillita del Grupo I a la del Grupo II/III?
20/02/12
¿Por qué es más segura la sujeción Isofix?
26/07/11
¿Hasta cuándo hay que llevar silla de seguridad?
05/04/11
Sillas auto con tejidos hipoalergénicos para pieles delicadas
24/03/11
La ECE R44, ¿una normativa global?
23/03/11
La caducidad de las homologaciones en los dispositivos de seguridad infantil para el automóvil
21/03/11
La protección infantil contra el impacto lateral mediante Cojines de Aire
10/03/11
Nuevo cierre de arnés para BRITAX RÖMER
01/03/11
El Transporte de Prematuros en el Automóvil
27/02/11
Los puntos de anclaje Isofix
(read less)
Según la lista de vehículos homologados y la aplicación (read more)
Según la lista de vehículos homologados y la aplicación Fit Finder de Britax Römer, la Max-Fix II puede instalarse en los asientos laterales traseros de los Opel Insignia de 4 puertas (sedán), 5 puertas (parte trasera aerodinámica) y Sports Tourer (familiar) fabricados entre 2008 y 2013. Por lo tanto, sí que podrías colocar esta silla en tu coche.
Un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
Según la aplicación Fit... (read more)
Según la aplicación Fit Finder, la Multi-Tech II puede instalarse a contramarcha en los asientos laterales traseros del Toyota Auris Touring Sports (modelo HE180) fabricado a partir de 2013. No obstante, estos datos son válidos hasta que se lanza un nuevo restyling o generación del coche y, según tengo entendido, en 2015 el Auris Touring Sports recibió una actualización.
Este facelift aún no está incluido en el Fit Finder, por lo que, con la información que tengo actualmente, no puedo recomendarte el uso de esta silla. Ya he pasado nota al fabricante, pero aún no he recibido respuesta sobre la compatibilidad de la Multi-Tech II con el Auris Touring Sports (facelift) fabricado a partir de 2015.
Siento no poder ser de más ayuda.
Un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
Según la aplicación (read more)
Según la aplicación Fit Finder de Britax Römer, en la plaza central de la segunda fila de asientos de la cuarta generación del Kia Carens podrías instalar tanto la Max-Way como la Multi-Tech II. Ambas sillas pertenecen al grupo 1/2 (9-25 kg), pero no disponemos de datos sobre la altura permitida, ya que esta homologación no lo contempla.
Un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
¿Podrías indicarme el año de fabricación del coche? Muchas gracias.
Un saludo,
Celia
¿Podrías indicarme el año de fabricación del coche? Muchas gracias.
Un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
Según la aplicación Fit... (read more)
Según la aplicación Fit Finder de Britax Römer, en el Seat León ST fabricado a partir de 2012 podría instalarse la Max-Way, una silla del grupo 1/2 (9-25 kg) exclusivamente a contramarcha.
Un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
(read less)
Se recomienda que los niños viajen a contramarcha, como mínimo, hasta los 15 meses,... (read more)
Se recomienda que los niños viajen a contramarcha, como mínimo, hasta los 15 meses, aunque si puede ser hasta los cuatro años o incluso más, muchísimo mejor.
El Toyota Corolla del año 2000 no aparece en la lista de vehículos compatibles de nuestros modelos del grupo 1/2 a contramarcha, que se instalan sin Isofix, por lo que mi recomendación es que continúe en el portabebés actual el mayor tiempo posible, es decir, hasta los 13 kg o hasta que se quede pequeño por altura (cuando la cabeza empiece a sobresalir por la estructura).
Dentro del catálogo de Britax Römer, después del portabebés podría utilizar, por ejemplo, la King II ATS, una silla del grupo 1 (9-18 kg) de cara a la marcha que cuenta con homologación universal para cinturón de tres puntos y cuenta con sistema de ajuste de tensión activa (ATS).
Un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
¿Podrías decirme si el coche pertenece a la versión fabricada entre 2007 y 2011, o al facelift... (read more)
¿Podrías decirme si el coche pertenece a la versión fabricada entre 2007 y 2011, o al facelift de este modelo, fabricado entre 2011 y 2014? Muchas gracias.
Un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
(read less)
Lo siento, pero no hay ninguna silla a contramarcha de Britax Römer hasta 18 o 25 kg que... (read more)
Lo siento, pero no hay ninguna silla a contramarcha de Britax Römer hasta 18 o 25 kg que sea compatible con tu vehículo.
Solo podrían colocarse los portabebés Baby-Safe i-Size (40-83 cm) y Baby-Safe Plus SHR II (nacimiento-13 kg), que tienen homologación universal para instalación con cinturón de tres puntos, o la First Class Plus, una silla del grupo 0+/1 que también se instala con cinturón de tres puntos, y que puedes llevar a contramarcha hasta los 13 kg, aunque a partir de ese peso ya deberá ir de cara a la marcha.
Un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
En Britax Römer tenemos portabebés del grupo 0+ (nacimiento-18 kg) o i-Size (40-83 cm) o... (read more)
En Britax Römer tenemos portabebés del grupo 0+ (nacimiento-18 kg) o i-Size (40-83 cm) o sillas del grupo 0+/1 (nacimiento-18 kg). Pero para poder asesorarte necesito saber el modelo exacto de coche y el año de fabricación, y si dispone de Isofix. Muchas gracias.
Un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
La instalación de una silla con homologación semiuniversal, como es el caso, solo está autorizada... (read more)
La instalación de una silla con homologación semiuniversal, como es el caso, solo está autorizada si el fabricante ha realizado las pruebas pertinentes y ha comprobado que su montaje es seguro, en cuyo caso estaría incluida en la lista de vehículos homologados de la silla.
El Rover 600 no aparece en este listado de la Max-Way, por lo que su instalación no está autorizada por el fabricante y no se puede garantizar que actúe como debería hacerlo en caso de colisión.
Un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
Para poder asesorarte necesito saber el año de fabricación del coche. Muchas gracias.
Un... (read more)
Para poder asesorarte necesito saber el año de fabricación del coche. Muchas gracias.
Un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
Según la aplicación (read more)
Según la aplicación Fit Finder de Britax Römer, en los tres asientos laterales traseros del Skoda Fabia fabricado a partir de 2014 podrías instalar la Max-Way, una silla del grupo 1/2 (9-25 kg) exclusivamente a contramarcha que se instala con cinturón de 2 o 3 puntos, pata de apoyo y cinturones Lower Tether para su fijación al suelo del vehículo.
Un saludo,
Celia
(read less)
(read less)
Según la aplicación (read more)
Según la aplicación Fit Finder de Britax Römer, la única silla a contramarcha que se puede instalar en el Peugeot 208 fabricado a partir de 2012 es la Dualfix, una silla del grupo 0+/1 (nacimiento-18 kg) que se instala con Isofix y pata de apoyo. Se orienta a contramarcha desde el nacimiento hasta los 18 kg o, si se desea, de cara a la marcha desde los 9 hasta los 18 kg. Además, permite girar 90º hacia ambos lados para facilitar la colocación del niño.
Un saludo,
Celia
(read less)