Römer Max-Fix II vs Römer Dual-Fix
Elegir una silla de espaldas a la marcha no suele ser una tarea fácil.
La propuesta de Römer abarca dos de las mejores sillas disponibles en el mercado, la Römer Max-Fix II y la Römer Dual-Fix.
En este post analizaremos las similitudes y las diferencias más importantes para orientar al consumidor a seleccionar la más adecuada en su caso.
Similitudes
Diferencias
Conclusiones
La propuesta de Römer abarca dos de las mejores sillas disponibles en el mercado, la Römer Max-Fix II y la Römer Dual-Fix.
En este post analizaremos las similitudes y las diferencias más importantes para orientar al consumidor a seleccionar la más adecuada en su caso.
Similitudes
- Ambas son sillas homologadas por la R44/04 para el Grupo 0+I
- Ambas se pueden instalar de espaldas a la marcha desde recién nacido hasta los 18 Kg
- Las dos han pasado satisfactoriamente el nuevo test de vuelco (enmienda 7 de la R44/04), que garantiza que el ocupante no salga despedido en un accidente con vueltas de campana.
- Se sujetan exclusivamente mediante anclaje Isofix y pata de apoyo
- Incluyen arnés de 5 puntos con protectores de alto rendimiento que absorben parte de la energía del impacto
- Incluyen reductor para recién nacidos, que proporciona el soporte adecuado para la espalda de los bebés
Diferencias
- La Römer Max-Fix II se instala exclusivamente de espaldas mientras que la Römer Dual-Fix gira 360º para permitir ambas orientaciones.
- La Römer Max-Fix II es una de las pocas sillas del mercado que ha pasado el Plus Test, un certificado de seguridad otorgado por el gobierno sueco que somete las sillas a las más exigentes pruebas de impacto frontal. La Römer Dual-Fix no puede optar a este certificado porque admite la orientación de cara a la marcha.
- El espacio que ocupan en el vehículo se basa en estándares distintos, lo que puede afectar a su compatibilidad con distintos modelos de automóvil. La Römer Max-Fix II pertenece a la Clase C (ISO/R3) y la Römer Dual-Fix a la Clase D (ISO/R2) (más información sobre este tema en Compatibilidad entre automóviles y sillitas con Isofix)
- Los conectores Isofix de la Römer Dual-Fix llevan Pivot-Link, que absorbe energía durante el impacto de manera dinámica
- Los conectores Isofix de la Römer Max-Fix II son de doble ancho para minimizar el desplazamiento sobre el anclaje en caso de impacto lateral.
- La Römer Max-Fix II es más económica al prescindir de los componentes necesarios para girarla e instalarla de cara a la marcha.
Conclusiones
- Lo primero será confirmar la compatibilidad con nuestro modelo de automóvil. Si sólo es compatible con una de ellas el resto de criterios son irrelevantes. Las listas de compatibilidad están publicadas en www.matiasmasso.es/compatibilidad
- Si estamos seguros de llevarla siempre de espaldas, nos quedaremos con la Max-Fix II, porque aporta la misma seguridad por un precio más económico.
- Si queremos reservarnos la posibilidad de orientarla de cara a la marcha, por ejemplo por si sufre rechazo a contramarcha pasados los 15 meses, nos quedaremos la Römer Dual-Fix, que permite girarla 360º.
¿En qué podemos ayudarte?
¡No te pierdas las próximas publicaciones!
Suscríbeme
Últimas publicaciones:
12/12/22
El fin de la venta de sillas de coche R44, también de segunda mano
01/09/22
Elegir la mejor silla de coche para bebé
23/09/21
Seguridad y confort hasta los 4 años
28/07/21
4moms MamaRoo y MamaRoo Sleep, la pareja perfecta
28/12/20
¿Dúo o trío? ¿Qué cochecito elegir?
16/11/20
Cochecito con ruedas hinchables, para un mayor confort durante el paseo
20/10/20
10 claves para elegir el cochecito para tu bebé
22/11/19
El cuarto punto de anclaje del cinturón, para mayor seguridad
23/07/19
Sillas de coche giratorias de Britax Römer. ¿Cuál elegir?
24/04/19
Elegir la silla del grupo 2/3 adecuada
01/03/19
Elegir la silla a contramarcha más adecuada de Britax Römer
05/02/19
La caducidad de las sillas de coche
15/05/18
Las diferentes versiones de la Britax Römer Dualfix i-Size
22/11/17
¿Por qué es más seguro viajar a contramarcha?
17/10/17
El sistema Isofix cumple 20 años
03/04/17
Cambios en las normativas de sillas de coche
12/07/16
¿A tu hijo se le cae la cabeza hacia delante cuando viaja en coche?
07/06/16
Cómo colocar tres sillas en el coche
03/05/16
Claves para elegir el coche adecuado para las sillas auto
01/04/16
Guía para elegir una silla del grupo 2/3 de Britax Römer
24/02/16
Cómo elegir la silla de coche del grupo 1 de Britax Römer correcta
18/01/16
Comparativa de sillas a contramarcha de Britax Römer
10/12/15
En coche, mejor sin abrigo
31/10/15
Cojines de aire contra el impacto lateral
30/09/15
El respaldo de la silla auto queda suelto
26/08/15
El Cuarto Punto de Anclaje del Cinturón
23/07/15
Los niños, detrás
30/06/15
La primera silla auto del recién nacido
31/05/15
La familia numerosa en el automóvil
30/04/15
Tensado del arnés en una silla auto
31/03/15
Sillas auto orientables
27/02/15
AKSE. Desconexión automática del airbag
31/01/15
Viajar con niños en coches clásicos
21/12/14
Transporte de niños en moto
30/11/14
El seguro y las sillas auto
30/10/14
Impacto lateral: ¿a favor o a contramarcha?
28/09/14
Römer Advansafix vs Römer Kidfix XP SICT
31/07/14
Top Tether o Pata de Apoyo. ¿Qué es más seguro?
30/06/14
¿Dónde está el Top Tether?
31/05/14
Lower Tether para sillas de coche a contramarcha
30/04/14
¿No le caben las piernas de espaldas a la marcha?
23/03/14
Los menores ante la nueva Ley de Tráfico
10/03/14
Chabelita nos da una lección
28/02/14
¿Cuál es el asiento más seguro en un automóvil?
21/01/14
Isofix vs Latch
04/11/13
Guía para la elección de una silla Römer del Grupo I
23/10/13
¿Cuánto aguanta el anclaje Isofix?
10/10/13
Las 6 versiones de la nueva Römer Kidfix
04/10/13
Reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial
26/09/13
El nuevo control de vuelco para sillas auto
24/09/13
Compatibilidad entre automóviles y sillitas con Isofix
12/09/13
Menores en el asiento delantero
07/09/13
Las 4 homologaciones de la Römer Xtensafix
27/07/13
El XP-PAD reduce hasta un 30% la energía del impacto
25/07/13
El arnés del Príncipe George
05/07/13
Las medidas corporales según i-Size
27/06/13
Romer Xtensafix y sus 6 modalidades de instalación
26/06/13
El uso del arnés extendido hasta los 6 años
10/06/13
Pivot Link, el dispositivo antirrotación dinámico para sillas auto
29/05/13
¿Quién hay detrás de las normas?
09/05/13
Cómo abrochar correctamente el arnés de una silla auto
18/04/13
Arnés de 5 puntos vs cojín de retención (2): el vídeo de UTAC
11/04/13
i-Size. La nueva normativa para sillas auto
21/03/13
El Plus Test para sillas auto de espaldas a la marcha
11/03/13
El efecto submarino en las sillas auto del Grupo II/III con Isofix
04/03/13
Comparativa sillas auto Britax Römer de espaldas a la marcha
24/02/13
¿Tendremos que llevar los niños de espaldas en el automóvil?
03/02/13
El tercer punto de anclaje Top Tether
14/01/13
La Seguridad Infantil en el Transporte Escolar
11/01/13
Sorteamos un cochecito de paseo Origami de 4moms
24/12/12
Los niños frente al airbag
15/12/12
Comparativa Römer Versafix contra Römer Duo Plus
11/12/12
Restricciones a la venta online de sillas Römer
30/11/12
Los tipos de Sillitas de Seguridad para el Automovil
29/11/12
Participa y gana una sillita de seguridad Römer Kidfix
24/11/12
¿Cuándo prescindiremos del respaldo en un elevador de seguridad?
18/11/12
Los 6 riesgos de la reutilización de sillitas de seguridad infantil
17/11/12
Qué dice la Ley sobre los menores en el automóvil
07/06/12
Guía para la elección de la silla correcta de Römer para el Grupo I
13/05/12
Arnés de 5 puntos versus cojín de retención (I)
03/05/12
La etiqueta de homologación en los dispositivos de seguridad infantil
28/02/12
¿Cuál es el momento más recomendable para cambiar la sillita del Grupo I a la del Grupo II/III?
20/02/12
¿Por qué es más segura la sujeción Isofix?
26/07/11
¿Hasta cuándo hay que llevar silla de seguridad?
05/04/11
Sillas auto con tejidos hipoalergénicos para pieles delicadas
24/03/11
La ECE R44, ¿una normativa global?
23/03/11
La caducidad de las homologaciones en los dispositivos de seguridad infantil para el automóvil
21/03/11
La protección infantil contra el impacto lateral mediante Cojines de Aire
10/03/11
Nuevo cierre de arnés para BRITAX RÖMER
01/03/11
El Transporte de Prematuros en el Automóvil
27/02/11
Los puntos de anclaje Isofix
(leer menos)
¿Me podrías indicar el año de fabricación del coche? Gracias.
Un saludo,
Celia
¿Me podrías indicar el año de fabricación del coche? Gracias.
Un saludo,
Celia
(leer menos)
(leer menos)
A partir de los 13 kg, es obligatorio pasar a la configuración de grupo 1, es decir, a... (leer más)
A partir de los 13 kg, es obligatorio pasar a la configuración de grupo 1, es decir, a la que va más incorporada, ya que, además de ser una posición más segura en caso de colisión, el grupo 0+ está diseñado y homologado para llevar a niños de hasta 13 kg.
A la hora de sentar a un niño en una silla a contramarcha, hay que colocar las correas superiores del arnés a la altura de los hombros o ligeramente por debajo. Modelos como la Dualfix pueden utilizarse hasta que se alcance el peso máximo indicado o hasta que sus ojos lleguen a la altura de la parte superior del reposacabezas.
En cuanto al crujido, me comentan desde el servicio técnico que no pueden realizar una valoración sin ver la silla. Por lo tanto, si deseas que la revisen, por favor, acude al punto de venta en el que adquiriste la silla para que puedan tramitar la incidencia.
Un saludo,
Celia
(leer menos)
(leer menos)
La Dualfix... (leer más)
La Dualfix y la Max-Fix II son sillas con diferente patrón de medidas y homologación semiuniversal, lo que quiere decir que, para que la instalación esté autorizada, Britax Römer ha tenido que probar las sillas en el coche para comprobar la compatibilidad. No obstante, el fabricante no nos facilita los motivos por los que un coche no aparece en el listado de vehículos homologados.
La Dualfix es compatible con el Peugeot 206 fabricado a partir de 2000. En cambio, la Max-Fix II no es compatible con este vehículo, pero sí con el Peugeot 206+ (es una versión diferente), fabricada a partir de 2009.
Un saludo,
Celia
(leer menos)
(leer menos)
Según la aplicación Fit... (leer más)
Según la aplicación Fit Finder de Britax Römer, la Dualfix puede instalarse en los asientos laterales traseros del Audi A6 fabricado entre 2004 y 2011.
Un saludo,
Celia
(leer menos)
(leer menos)
En la prueba de consumo realizada por la organización de consumidores alemana Stiftung... (leer más)
En la prueba de consumo realizada por la organización de consumidores alemana Stiftung Warentest y el club alemán del automóvil ADAC, publicada posteriormente por entidades como el RACE, el RACC o la OCU en España, señalan un riesgo medio (el común con otras sillas) en caso de impacto lateral.
Lo que hizo bajar la puntuación de la Dualfix en el apartado de seguridad fue la consideración de que el arnés era demasiado largo para un recién nacido, una observación totalmente subjetiva basada en una simple apreciación visual.
En nuestra web puedes encontrar información y un vídeo ilustrativo sobre este asunto y los datos objetivos en los que se basa Britax Römer para mostrar su disconformidad: www.matiasmasso.es/news/dual-fix/test/2014
Un saludo,
Celia
(leer menos)
(leer menos)
Nuestra recomendación es que viaje a contramarcha el mayor tiempo posible (como mínimo hasta... (leer más)
Nuestra recomendación es que viaje a contramarcha el mayor tiempo posible (como mínimo hasta los 15 meses, aunque si puede ser hasta los cuatro o incluso seis años, muchísimo mejor), ya que esta orientación es la que mejor puede proteger la columna vertebral y las cervicales de los más pequeños, aún en desarrollo.
Para poder asesorarte sobre la silla más adecuada necesito saber el modelo exacto de coche y el año de fabricación. Muchas gracias.
Un saludo,
Celia
(leer menos)
(leer menos)
Según la aplicación (leer más)
Según la aplicación Fit Finder de Britax Römer, la Max-Fix II puede instalarse en los asientos laterales traseros del Toyota Verso fabricado entre 2009 y 2013 si el asiento está en la posición más retrasada posible para evitar que la pata de apoyo esté en contacto con la tapa del compartimento portaobjetos del suelo. Esto es muy importante, ya que la tapa de este compartimento no proporciona la firmeza necesaria para aguantar la presión de la pata de apoyo en caso de sufrir una colisión.
Un saludo,
Celia
(leer menos)
(leer menos)
Lo siento, pero según la aplicación (leer más)
Lo siento, pero según la aplicación Fit Finder de Britax Römer, el Renault Clio Sport Tourer fabricado a partir de 2012 no sería compatible ni con la Dualfix ni la Max-Fix II.
La única silla a contramarcha que aparece en el listado es la Max-Way, una silla del grupo 1/2 (9-25 kg) que se instala exclusivamente de espaldas a la marcha con cinturón de dos o tres puntos, pata de apoyo y cinturones Lower Tether para fijarla al suelo del vehículo.
Un saludo,
Celia
(leer menos)
(leer menos)
La Max-Fix... (leer más)
La Max-Fix II es una silla homologada para su uso desde el nacimiento. Durante los primeros seis meses, aproximadamente, debe utilizarse en la posición más reclinada y con el reductor infantil (incluido) para garantizar el apoyo de la columna vertebral.
Un saludo,
Celia
(leer menos)
(leer menos)
El reductor de la Dualfix... (leer más)
El reductor de la Dualfix puede adquirirse como recambio. Para realizar el pedido debes acudir a tu punto de venta. Allí te informarán del precio y del plazo de entrega.
Un saludo,
Celia
(leer menos)
(leer menos)
¿Me podrías indicar el año de fabricación del coche? Muchas gracias.
Un saludo,
Celia
¿Me podrías indicar el año de fabricación del coche? Muchas gracias.
Un saludo,
Celia
(leer menos)
(leer menos)
Lo siento, pero el fabricante no nos comunica el motivo por el que un coche no aparece... (leer más)
Lo siento, pero el fabricante no nos comunica el motivo por el que un coche no aparece en el listado de vehículos homologados. Si el automóvil en cuestión no está en dicha lista, la autorización de la Max-Fix II no está autorizada.
Si buscas una silla del grupo 0+/1 que puedas instalar a contramarcha, sí que tienes la opción de montar una Dualfix en los asientos laterales traseros de tu Volvo V60.
Un saludo,
Celia
(leer menos)
(leer menos)
Puedes instalar la Dualfix... (leer más)
Puedes instalar la Dualfix en los asientos laterales traseros del Mercedes Clase B de 2007.
Un saludo,
Celia
(leer menos)
(leer menos)
Lo siento, pero el Citroën C4 Picasso no aparece... (leer más)
Lo siento, pero el Citroën C4 Picasso no aparece en en listado de vehículos homologados de la Dualfix. Esto se debe a que este vehículo dispone de unos compartimentos portaobjetos en el suelo que no ofrecen la suficiente firmeza como para aguantar la presión de la pata de apoyo en caso de colisión.
Un saludo,
Celia
(leer menos)
(leer menos)
La Dualfix... (leer más)
La Dualfix ha sido homologada bajo la normativa ECE R44/04, que establece que puede utilizarse desde el nacimiento hasta los 18 kg, pero no indica la estatura máxima. Como bien dices, cuando la cabeza sobresale de la estructura de una silla orientada a contramarcha, hay que cambiar de silla. Si quieres una silla con un respaldo algo más alto y tienes claro que la niña irá de espaldas a la marcha durante más tiempo, te recomiendo la Max-Fix II, siempre y cuando sea compatible con tu vehículo.
Un saludo,
Celia
(leer menos)