¿Cuál es el asiento más seguro en un automóvil?
La National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) mantiene una base de datos de acceso público conocida por FARS (Fatality Analysis Reporting System), que ofrece con minucioso detalle las circunstancias en que ha ocurrido cada accidente de tráfico con víctimas mortales en Estados Unidos.
Se trata de una información muy útil que ha servido de base para múltiples estudios de siniestralidad de cara a la adopción de medidas para la prevención de accidentes.
Hemos representado en la siguiente gráfica la evolución de los últimos 20 años del riesgo en que incurre cada pasajero según el asiento que ocupa:
Como era de prever, los avances en seguridad en la industria del automóvil se traducen en un paulatino descenso del riesgo en todos los asientos. No obstante, el asiento ubicado tras el conductor reduce el riesgo a un ritmo más lento que el resto, hasta tal punto que hoy dia ya es tan peligroso ir detrás del conductor como ir a su lado.
El asiento más seguro sigue siendo el central, seguido del lateral derecho.
No siempre tenemos la posibilidad de escoger el asiento. En ocasiones los llevamos todos ocupados, pero aun así es posible distribuir los ocupantes de modo que optimicemos la seguridad del conjunto.
La norma general es sentar al adulto, si lo hay, en el asiento del acompañante, porque el airbag está diseñado para proteger a los adultos y en cambio puede ser peligroso para los menores.
Si el asiento central dispone de las mismas medidas de seguridad pasiva que los asientos de las ventanas, lo ocuparemos preferentemente con un menor.
En muchos automóviles el central es el único asiento que no tiene Isofix. En este caso es mucho más seguro el asiento junto a la ventana derecha.
Si tampoco llevamos Isofix en los laterales, usaremos el central con preferencia sólo si va equipado con cinturón de tres puntos de anclaje. Si en su lugar lleva un cinturón ventral de solo dos puntos, utilizaremos preferentemente el asiento trasero derecho.
Si el menor pasa de 150 cm, ya no necesita dispositivo de retención. Antes de sentarlo en el asiento central fijémonos que este asiento vaya equipado con reposacabezas. Si no es así, mejor el trasero derecho.
Otro aspecto a tener en cuenta son la visibilidad del menor. Si vamos solos con un bebé de espaldas a la marcha puede ser interesante sentarlo delante siempre que podamos desconectar el airbag, para reducir la distracción del conductor al atenderlo, y porque el bebé viajará más tranquilo si no pierde de vista al conductor (desde el 1 de octubre de 2015, el Reglamento General de Circulación solo permite que los menores de edad que no superen los 135 cm viajen en el asiento delantero en tres casos, que puedes consultar en el post Los niños, detrás). Como alternativa, la mejor visibilidad la tiene el conductor en los asientos traseros central y derecho.
El lado del automóvil donde nos sentamos también influye en la seguridad cuando accedemos y salimos del automóvil. El lado derecho proporciona un acceso seguro desde la acera.
Enumeramos a modo de resumen las características de cada asiento en función del riesgo:
- Asiento delantero (el del acompañante)
- Ventajas
- Fácil alcance desde el conductor
- Contacto visual en dispositivos de espaldas a la marcha
- Acceso seguro desde la acera
- Inconvenientes
- Hay que desactivar el airbag
- Elevado riesgo estadístico
- Ventajas
- Asiento trasero izquierdo (tras el conductor)
- Ventajas
- Inconvenientes
- Cercano a la puerta en caso de impacto lateral
- Baja visibilidad desde el asiento del conductor
- Asiento trasero central
- Ventajas
- Mayor distancia a la puerta en caso de impacto lateral
- Menor fuerza centrífuga en caso de vueltas de campana
- Buena visibilidad desde el asiento del conductor
- Menor probabilidad estadística de sufrir daños
- Inconvenientes
- No suele venir equipado con Isofix
- El cinturón puede ser ventral de solo dos puntos de anclaje
- El asiento puede no incluir reposacabezas
- Ventajas
- Asiento trasero derecho
- Ventajas
- Buena visibilidad desde el asiento del conductor
- Acceso seguro desde la acera
- Inconvenientes
- Cercano a la puerta en caso de impacto lateral
- Ventajas
No me gustaría finalizar este post sin recordar que el sistema de retención influye más en la seguridad que el asiento donde nos sentemos. Escojamos una buena silla de seguridad, que esté indicada para el peso, edad y dimensiones del ocupante, y utilicemos Isofix. Será la mejor garantía de reducción de riesgos.
¿En qué podemos ayudarte?
¡No te pierdas las próximas publicaciones!
Suscríbeme
Últimas publicaciones:
12/12/22
El fin de la venta de sillas de coche R44, también de segunda mano
01/09/22
Elegir la mejor silla de coche para bebé
23/09/21
Seguridad y confort hasta los 4 años
28/07/21
4moms MamaRoo y MamaRoo Sleep, la pareja perfecta
28/12/20
¿Dúo o trío? ¿Qué cochecito elegir?
16/11/20
Cochecito con ruedas hinchables, para un mayor confort durante el paseo
20/10/20
10 claves para elegir el cochecito para tu bebé
22/11/19
El cuarto punto de anclaje del cinturón, para mayor seguridad
23/07/19
Sillas de coche giratorias de Britax Römer. ¿Cuál elegir?
24/04/19
Elegir la silla del grupo 2/3 adecuada
01/03/19
Elegir la silla a contramarcha más adecuada de Britax Römer
05/02/19
La caducidad de las sillas de coche
15/05/18
Las diferentes versiones de la Britax Römer Dualfix i-Size
22/11/17
¿Por qué es más seguro viajar a contramarcha?
17/10/17
El sistema Isofix cumple 20 años
03/04/17
Cambios en las normativas de sillas de coche
12/07/16
¿A tu hijo se le cae la cabeza hacia delante cuando viaja en coche?
07/06/16
Cómo colocar tres sillas en el coche
03/05/16
Claves para elegir el coche adecuado para las sillas auto
01/04/16
Guía para elegir una silla del grupo 2/3 de Britax Römer
24/02/16
Cómo elegir la silla de coche del grupo 1 de Britax Römer correcta
18/01/16
Comparativa de sillas a contramarcha de Britax Römer
10/12/15
En coche, mejor sin abrigo
31/10/15
Cojines de aire contra el impacto lateral
30/09/15
El respaldo de la silla auto queda suelto
26/08/15
El Cuarto Punto de Anclaje del Cinturón
23/07/15
Los niños, detrás
30/06/15
La primera silla auto del recién nacido
31/05/15
La familia numerosa en el automóvil
30/04/15
Tensado del arnés en una silla auto
31/03/15
Sillas auto orientables
27/02/15
AKSE. Desconexión automática del airbag
31/01/15
Viajar con niños en coches clásicos
21/12/14
Transporte de niños en moto
30/11/14
El seguro y las sillas auto
30/10/14
Impacto lateral: ¿a favor o a contramarcha?
28/09/14
Römer Advansafix vs Römer Kidfix XP SICT
31/08/14
Römer Max-Fix II vs Römer Dual-Fix
31/07/14
Top Tether o Pata de Apoyo. ¿Qué es más seguro?
30/06/14
¿Dónde está el Top Tether?
31/05/14
Lower Tether para sillas de coche a contramarcha
30/04/14
¿No le caben las piernas de espaldas a la marcha?
23/03/14
Los menores ante la nueva Ley de Tráfico
10/03/14
Chabelita nos da una lección
21/01/14
Isofix vs Latch
04/11/13
Guía para la elección de una silla Römer del Grupo I
23/10/13
¿Cuánto aguanta el anclaje Isofix?
10/10/13
Las 6 versiones de la nueva Römer Kidfix
04/10/13
Reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial
26/09/13
El nuevo control de vuelco para sillas auto
24/09/13
Compatibilidad entre automóviles y sillitas con Isofix
12/09/13
Menores en el asiento delantero
07/09/13
Las 4 homologaciones de la Römer Xtensafix
27/07/13
El XP-PAD reduce hasta un 30% la energía del impacto
25/07/13
El arnés del Príncipe George
05/07/13
Las medidas corporales según i-Size
27/06/13
Romer Xtensafix y sus 6 modalidades de instalación
26/06/13
El uso del arnés extendido hasta los 6 años
10/06/13
Pivot Link, el dispositivo antirrotación dinámico para sillas auto
29/05/13
¿Quién hay detrás de las normas?
09/05/13
Cómo abrochar correctamente el arnés de una silla auto
18/04/13
Arnés de 5 puntos vs cojín de retención (2): el vídeo de UTAC
11/04/13
i-Size. La nueva normativa para sillas auto
21/03/13
El Plus Test para sillas auto de espaldas a la marcha
11/03/13
El efecto submarino en las sillas auto del Grupo II/III con Isofix
04/03/13
Comparativa sillas auto Britax Römer de espaldas a la marcha
24/02/13
¿Tendremos que llevar los niños de espaldas en el automóvil?
03/02/13
El tercer punto de anclaje Top Tether
14/01/13
La Seguridad Infantil en el Transporte Escolar
11/01/13
Sorteamos un cochecito de paseo Origami de 4moms
24/12/12
Los niños frente al airbag
15/12/12
Comparativa Römer Versafix contra Römer Duo Plus
11/12/12
Restricciones a la venta online de sillas Römer
30/11/12
Los tipos de Sillitas de Seguridad para el Automovil
29/11/12
Participa y gana una sillita de seguridad Römer Kidfix
24/11/12
¿Cuándo prescindiremos del respaldo en un elevador de seguridad?
18/11/12
Los 6 riesgos de la reutilización de sillitas de seguridad infantil
17/11/12
Qué dice la Ley sobre los menores en el automóvil
07/06/12
Guía para la elección de la silla correcta de Römer para el Grupo I
13/05/12
Arnés de 5 puntos versus cojín de retención (I)
03/05/12
La etiqueta de homologación en los dispositivos de seguridad infantil
28/02/12
¿Cuál es el momento más recomendable para cambiar la sillita del Grupo I a la del Grupo II/III?
20/02/12
¿Por qué es más segura la sujeción Isofix?
26/07/11
¿Hasta cuándo hay que llevar silla de seguridad?
05/04/11
Sillas auto con tejidos hipoalergénicos para pieles delicadas
24/03/11
La ECE R44, ¿una normativa global?
23/03/11
La caducidad de las homologaciones en los dispositivos de seguridad infantil para el automóvil
21/03/11
La protección infantil contra el impacto lateral mediante Cojines de Aire
10/03/11
Nuevo cierre de arnés para BRITAX RÖMER
01/03/11
El Transporte de Prematuros en el Automóvil
27/02/11
Los puntos de anclaje Isofix
(leer menos)
Matias Massó, S.A. es importador en España y Andorra de las sillas de coche Britax Römer,... (leer más)
Matias Massó, S.A. es importador en España y Andorra de las sillas de coche Britax Römer, que están homologadas bajo la normativa europea ECE R44/04, y no podemos asesorar sobre modelos de otras marcas u homologados bajo una normativa diferente, ya que desconocemos sus especificaciones.
Un saludo,
Celia
(leer menos)
(leer menos)
En el post (leer más)
En el post ¿Por qué es más segura la sujeción Isofix? encontrarás un completo artículo en el que se explica con todo detalle por qué es más segura una silla instalada con Isofix que otra que utilice el cinturón de seguridad de tres puntos.
Un saludo,
Celia
(leer menos)
(leer menos)
En estos casos siempre recomendamos acudir a un (leer más)
En estos casos siempre recomendamos acudir a un punto de venta, donde podrán tomar medidas, asesorarte sobre la combinación de sillas más adecuadas e incluso probarlas en el coche.
Un saludo,
Celia
(leer menos)
(leer menos)
En un Ford Fiesta, modelo MK 5 (fabricado entre 2001-2008),... (leer más)
En un Ford Fiesta, modelo MK 5 (fabricado entre 2001-2008), puedes instalar la silla Evolva 1-2-3 Plus, que se instala con cinturón de tres puntos del vehículo en cualquiera de los tres asientos traseros. No obstante, se incluye una anotación: hay que levantar o extraer el reposacabezas, si dispone de él.
Un saludo,
Celia
(leer menos)
(leer menos)
Si bien es cierto que, en tu caso, el asiento trasero izquierdo no tendría el inconveniente... (leer más)
Si bien es cierto que, en tu caso, el asiento trasero izquierdo no tendría el inconveniente de la lejanía de la acera, también hay que tener en cuenta los datos estadísticos, que señalan un mayor riesgo de lesiones en caso de colisión. Además de la lejanía o cercanía a la acera, en estas cifras también influyen otros aspectos, como el tipo de accidente.
Un saludo,
Celia
(leer menos)
(leer menos)
Desde el pasado 1 de octubre, el Reglamento General de Circulación establece que... (leer más)
Desde el pasado 1 de octubre, el Reglamento General de Circulación establece que los menores de edad que no superen los 135 cm de altura (incluidos los bebés en grupos 0+) deben viajar en los asientos traseros.
Si no se cumple ninguna de las tres excepciones que puedes ver en el post Los niños, detrás (la mayoría de los casos), está prohibido llevar a los niños en los asientos delanteros, aunque esté el airbag desactivado. Por lo tanto, debes colocar el grupo 0+ detrás.
Si en el manual de usuario del automóvil no hay una advertencia expresa no debes preocuparte por los airbags laterales, ya que la distancia que deben cubrir es muy corta y se hinchan con una fuerza menor. Puedes ampliar la información en el post Los niños frente al airbag.
Un saludo,
Celia
(leer menos)
(leer menos)
Desde el punto de vista de la seguridad de los niños, te aconsejamos que no utilices un elevador... (leer más)
Desde el punto de vista de la seguridad de los niños, te aconsejamos que no utilices un elevador sin respaldo alto, ya que este protege su cabeza y hombros en caso de sufrir un impacto lateral.
Gracias y un saludo,
Celia
(leer menos)
(leer menos)
A partir de los 15 kg se puede utilizar un dispositivo del grupo 2/3, pero nosotros siempre... (leer más)
A partir de los 15 kg se puede utilizar un dispositivo del grupo 2/3, pero nosotros siempre recomendamos que sea un elevador con respaldo alto, ya que así también se protegen los hombros y la cabeza en caso de impacto lateral.
Gracias por la consulta. Un saludo,
Celia
(leer menos)
(leer menos)
Te recomendaría una silla del grupo 0+/1, pero para asesorarte mejor debería saber el... (leer más)
Te recomendaría una silla del grupo 0+/1, pero para asesorarte mejor debería saber el modelo exacto y el año de fabricación de tu coche. Muchas gracias.
Un saludo,
Celia
(leer menos)
(leer menos)
Para poder asesorarte debería conocer el modelo exacto de coche y el año de fabricación.... (leer más)
Para poder asesorarte debería conocer el modelo exacto de coche y el año de fabricación. Gracias y un saludo,
Celia
(leer menos)
(leer menos)
Gracias por tu consulta. Que sea compatible con tu Peugeot 206 y del grupo 1-2-3 solo podemos... (leer más)
Gracias por tu consulta. Que sea compatible con tu Peugeot 206 y del grupo 1-2-3 solo podemos recomendarte un modelo: La Britax Evolva.
Un saludo cordial y feliz semana,
Jordi.
(leer menos)
(leer menos)
Te dejo dos artículos que clarifican bastante bien tu duda:
http://www.matiasmasso.es/blog/2014/02/cual-es-el-asiento-mas-seguro-en-un-automovil.html
http://www.matiasmasso.es/blog/2013/09/vsf.html
¡Un... (leer más)
Te dejo dos artículos que clarifican bastante bien tu duda:
http://www.matiasmasso.es/blog/2014/02/cual-es-el-asiento-mas-seguro-en-un-automovil.html
http://www.matiasmasso.es/blog/2013/09/vsf.html
¡Un saludo cordial y espero que pases buena semana!
Jordi.
(leer menos)
(leer menos)
De momento, hasta que no se publique de forma oficial la nueva Ley, puedes llevarlo en el... (leer más)
De momento, hasta que no se publique de forma oficial la nueva Ley, puedes llevarlo en el asiento delantero del acompañante, a contramarcha y con el airbag desactivado.
Un saludo
(leer menos)
(leer menos)
Sí, puedes ponerlo en el asiento central trasero siempre que disponga de cinturón de tres... (leer más)
Sí, puedes ponerlo en el asiento central trasero siempre que disponga de cinturón de tres puntos de anclaje, y siempre a contramarcha.
Un saludo
(leer menos)
(leer menos)
Puedes colocar a uno de ellos en el asiento delantero, en su silla homologada.
Para lo demás,... (leer más)
Puedes colocar a uno de ellos en el asiento delantero, en su silla homologada.
Para lo demás, ya has podido leer en el post que el segundo asiento más seguro es el trasero derecho.
Un saludo
(leer menos)